El rechazo fue decidido por unanimidad por el comité de presidencia de la entidad"a pesar de la difícil situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas".
La decisión de los dirigentes empresarios pymes se debe a que consideran que el momento actual requiere de diálogo y consensos para encontrar soluciones para el comercio y los servicios, la industria, el turismo y las economías regionales, "y eso se logra aportando ideas y proyectos".
En un comunicado, la CAME dijo que busca generar las condiciones para mejorar el empleo, la inversión y la productividad, "y un paro general provoca lo contrario".
"Lo que necesitamos es bajar el costo argentino para recuperar mercados y así crear mayores fuentes de trabajo", señaló la entidad empresaria en su comunicado.