“A él le reintegran, a nosotros nos cobran”: un empresario argentino expone la desventaja frente a China

Guido Hajtmacher, gerente general de El Galgo, relató la historia de un empresario chino que recibe reintegros por exportar productos fabricados en su país. El contraste con lo que vive cualquier industria argentina, afirma, es contundente: aquí producir y vender al exterior implica más impuestos y menos incentivos.

Economía - Empresas21 de junio de 2025Equipo Mundo EEquipo Mundo E

EMPRESARIO, PICANTE: #AhoraPlay, el canal de Periodismo y Economía en Stream. Suscribite acá ►►► https://tinyurl.com/546abyvt o hacé click en el BOTÓN DE SUSCRIPCIÓN y activá la campanita 🛎️ para recibir las alertas de todo el contenido de Ahora Play. Gratis!!! Entrá a nuestra web acá ► https://ahoraplay.ar/ NUESTRAS REDES: ► Instagram: https://www.instagram.com/ahora_play/ ► Facebook: https://www.facebook.com/AhoraPlayNoticias ► Twitter: https://twitter.com/ahora_play ► Tik Tok: https://www.tiktok.com/@ahora_play Además, en la #ComunidadAhora encontrás canales y videos sobre política, economía, finanzas, tecnología y management. PROGRAMACIÓN ☕#AQuéDarleBola Lunes a Viernes, de 08 a 09hs | Reynaldo Sietecase y Paula Macchi 🪚#SerruchoEconómico Lunes a Viernes, de 09 a 11hs | Claudio Zlotnik con Paula Macchi y Matías Battista 🔹#MaxiMediodía Lunes a Viernes, de 13 a 15hs | Maxi Montenegro con Martín Genero, Amílcar Collante y Claudio Zlotnik 💬#UnDíaNormalEnArgentina Lunes a Jueves, de 15 a 17 | Agustina Girón y Leandro Gabin 💼 #AbriendoMercado Lunes, de 11 a 12.30hs | Adrián Moreno 🏭#BitácoraPyme Martes, de 11 a 13hs | Diego Ponzio y Amílcar Collante 🌎 #SpoilerInternacional Miércoles, de 11 a 13hs | Giuliana Maglietti 🪙#GabineteFinanciero Jueves, de 11 a 13 | Leandro Gabin 💳#NuevoDineroTalkShow Viernes, de 11 a 13 hs | Pablo Wende ♟️#AhoraEnJaque Viernes, de 15 a 17 hs | Claudio Jacquelin ⏭️ #Next Viernes, de 17 a 17.30 hs | Desirée Jaimovich AhoraPlay es propiedad de TrendGrou Group

Durante una entrevista difundida por el periodista Daniel Zlotnik, Guido Hajtmacher, gerente general de la firma El Galgo, puso sobre la mesa una comparación que incomoda: mientras un empresario chino recibe reintegros por exportar desde su país, en Argentina ese mismo movimiento implica cargas impositivas adicionales. “Acá nos cobran impuestos”, resume, en una frase que sintetiza el agobio fiscal que enfrentan muchas industrias nacionales.


Exportar desde China o desde Argentina: dos mundos distintos

Hajtmacher relató una conversación que mantuvo con un industrial de origen chino que había invertido en maquinaria para fabricar en Argentina. Al exportar desde China, el empresario recibía beneficios fiscales por agregar valor a la cadena productiva. En cambio, al intentar hacerlo desde nuestro país, se encontró con impuestos al trabajo, al proceso productivo y hasta a la exportación. “Le parecía inentendible”, explicó Hajtmacher. Y agregó: “Allá el Estado recompensa; acá, penaliza”.

Un sistema que desalienta al que invierte

El directivo argentino remarcó que en vez de promover la creación de empleo y la producción nacional, el sistema impositivo local termina castigando a quienes se animan a generar valor en el país. “Lo que tenemos es una carga que se traslada a lo largo de toda la cadena. En lugar de facilitar, se encarece el costo de competir”, afirmó.

Claves del reclamo desde el sector industrial

Falta de incentivos a la exportación: mientras otros países devuelven impuestos o subsidian al exportador, Argentina grava con derechos y burocracia.
Asimetría internacional: competir globalmente desde la Argentina es cada vez más difícil si el entorno local encarece artificialmente la producción.
Frustración empresarial: Hajtmacher refleja un sentimiento extendido en la industria nacional: la sensación de remar contra la corriente.

¿Qué se necesita?

Desde El Galgo, sostienen que la solución no está solo en reducir impuestos, sino en rediseñar un marco productivo que premie al que invierte, exporta y genera empleo. “No pedimos beneficios. Pedimos competir en igualdad de condiciones”, sintetizó Hajtmacher.

Te puede interesar
Lo más visto