Carrefour pone en revisión su operación en Argentina y busca comprador o socio estratégico

La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.

Economía - Empresas08 de julio de 2025Equipo Mundo EEquipo Mundo E
carrefour-venta

El gigante francés del retail Carrefour inició un proceso de revisión estratégica de su operación en Argentina, con el objetivo de encontrar un comprador o un socio local que permita sostener su presencia en el país, según informó este lunes el diario La Nación.

La decisión surge en un contexto de caída del consumo, inflación persistente y fuerte contracción del mercado interno, lo que ha deteriorado la rentabilidad de la cadena. Voceros de la empresa confirmaron que se encuentran analizando distintas alternativas, entre ellas una venta parcial o total del negocio local, sin plazos definidos ni acuerdos firmados.

Desde su desembarco en Argentina en 1982, Carrefour se consolidó como una de las principales cadenas del país. Actualmente, emplea a más de 14.000 trabajadores, gestiona una red de casi 600 puntos de venta (entre hipermercados, supermercados, tiendas express y mayoristas) y abastece a más de 500.000 clientes por día.

Si bien Carrefour ya había realizado un recorte de locales y personal en los últimos años, esta nueva revisión profundiza la incertidumbre sobre el futuro de su filial argentina. La operación local representa apenas el 1 % de las ventas globales del grupo, que facturó más de 90.000 millones de euros en 2023.

En 2018, la compañía había firmado un acuerdo con el Gobierno argentino de entonces para implementar un plan de transformación, que incluyó despidos, reconversión de locales y una reestructuración interna para ganar eficiencia. Sin embargo, la persistente inestabilidad macroeconómica, las restricciones cambiarias y la presión impositiva complicaron sus planes.

Según fuentes del sector, Carrefour ya habría iniciado contactos con potenciales inversores, tanto locales como internacionales, aunque aún no hay definiciones sobre el modelo que adoptará: venta total, joint venture o licenciamiento de marca.

La decisión de la compañía se suma a un contexto donde grupos extranjeros evalúan su continuidad en el país, como ocurrió recientemente con Walmart (vendida a Grupo De Narváez en 2020) y Falabella (que se retiró del mercado en 2021).

La salida o reconfiguración de Carrefour tendría un fuerte impacto en el empleo y en la red de proveedores nacionales, que abastecen a la cadena con productos alimenticios, textiles y artículos de consumo masivo. También podría alterar el mapa competitivo del sector supermercadista en la Argentina.

 
Fuente:
https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/carrefour-busca-un-comprador-o-socio-para-su-negocio-en-la-argentina-nid08072025/

Te puede interesar
Lo más visto