La inflación en CABA volvió a acelerarse en junio: fue del 2,1 % y acumuló 15,3 % en el primer semestre

El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.

Informes y encuestas08 de julio de 2025Equipo Mundo EEquipo Mundo E
inflacion-mal
inflacion-mal

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires retomó su marcha ascendente en junio, con un aumento mensual del 2,1 %, según el informe difundido por la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño. El dato implica una aceleración respecto al 1,5 % registrado en mayo, que había sido el nivel más bajo desde fines de 2022.

Con este nuevo repunte, el Índice de Precios al Consumidor de CABA acumuló una suba del 15,3 % en el primer semestre de 2025 y un 266,6 % en los últimos doce meses.

Entre los rubros que más incidieron en la variación mensual se destacan:

Vivienda, agua, electricidad y gas, con una suba del 4,7 %, impulsada por ajustes en las tarifas de electricidad y alquileres.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron 1,7 %, con aumentos significativos en carnes, panificados, lácteos y café.
Atención médica y gastos de salud, con un incremento del 2,8 %, principalmente por el ajuste en las cuotas de medicina prepaga.
También registraron alzas los rubros de transporte (2,6 %) y educación (2,6 %), debido a incrementos en boletos y cuotas escolares.

El informe porteño se publica en la antesala de la difusión del dato nacional del INDEC, que reflejará la evolución de precios a nivel país en un contexto marcado por el ajuste fiscal, la recesión económica y la desaceleración del consumo.

El dato porteño anticipa un posible freno en la tendencia a la baja que el Gobierno nacional había celebrado en los últimos meses. Si bien la inflación intermensual sigue en niveles moderados en comparación con el pico de enero, la suba de precios regulados y la inercia inflacionaria siguen presentes.

 
Fuente:
https://www.ambito.com/economia/la-inflacion-se-acelero-caba-fue-del-21-junio-y-acumulo-153-el-primer-semestre-n6165028
  
 
 
 
 
 

Te puede interesar
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

Lo más visto