El precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio visitó la provincia y se reunió con la Unión Industrial de Tucumán. Los anfitriones se quejaron del trato del invitado y aseguraron que "hizo un papelón".
Los incumplimientos más frecuentes fueron trabajo no registrado, falta de pago de horas extras y feriados, vacaciones y faltante de cobertura de ART
Personal de la Prefectura Naval Argentina realizó tres procedimientos en los que secuestró más de 14.000 kilogramos de soja, en El Soberbio. El material incautado fue llevado a la localidad de Oberá.
El titular de la AABE, Martín Cosetino, presentó una nota al gobernador de Mendoza donde lo intimó a dejar sin efecto el decreto 2.138/21 que estipula una “asignación precaria” de tierras a la firma EL AZUFRE S.A., cuyo titular vive en los Estados Unidos y participó de las campañas presidenciales de candidatos demócratas como Al Gore.
Un relevamiento de La Rural indica que se perdió el 50% de la superficie de arroz, el 3% del stock ganadero, 76 millones de kilos de yerba, 40.000 hectáreas forestadas y 8 millones de metros de alambrados.
La intención era cobrarle a las empresas pero no a los usuarios de esos servicios, explicó el subdirector Gabriel Petta. Desde la Agencia Tributaria Misiones indicaron que la medida quedó sin efecto.
Se realizarán acciones de difusión y concientización respecto de las políticas de empleo e inspecciones laborales en los principales destinos turísticos de la Provincia.
Es un 1% más que en igual periodo de 2020. Las terminales rosarinas concentran el 73% de la capacidad de almacenaje portuaria del país. Fuerte suba de costos productivos.
Fueron descubiertos con documentación alterada en la provincia de Salta.
Los procedimientos se llevaron a cabo en siete localidades de la provincia y en total hubo 12 detenidos
Tras el rechazo de la Cámara Aceitera por extender el cese de actividades hasta el viernes inclusive, Ministerio de Trabajo decretó la conciliación obligatoria por 15 días para resolver el reclamo. El sindicato manifiesta su negativa a que se apliquen retenciones del Impuesto a las Ganancias por la existencia de sueldos altos en la industria.
Este miércoles hubo una nueva entrega. En esta oportunidad los beneficiarios fueron el sector gastronómico y hotelero de Comodoro. “Generamos políticas públicas que ayudan a sostener las inversiones locales", aseguró el intendente.