
Correo Argentino: La Justica le dio 20 días a los Macri o la empresa entra en quiebra
Por primera vez en 20 años los Macri están al borde de la quiebra de Correo Argentino. Tienen 20 días para evitarla o será SOCMA la que deba pagar sus deudas.
Por primera vez en 20 años los Macri están al borde de la quiebra de Correo Argentino. Tienen 20 días para evitarla o será SOCMA la que deba pagar sus deudas.
Gerardo Díaz Beltrán apeló el fallo de la IGJ que no le permitió a realizar elecciones en octubre. Sin balance aprobado del 2019 no pudo llamar a Asamblea.
Por la detención ilegal y torturas a un gremialista en galpones de su empresa. También fueron procesados los policías retirados Víctor Hugo Almirón y Hugo Faustino Aillón, del centro clandestino que funcionaba en la Comisaría Cuarta.
El juicio es por fraude contra la administración pública, comisión del delito de evasión agravada y el potencial lavado de activos. Están acusados los principales directivos de Bunge y el entonces secretario de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere. La jueza María Eugenia Capuchetti no hizo lugar al pedido de la Unidad de Información Financiera, que apelará.
La Inspección General de Justicia (IGJ) hizo lugar a una denuncia presentada por el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires. La acción judicial de disolución y liquidación llega luego de determinar que es ilícita la modalidad de desarrollo de la actividad inmobiliaria bajo el régimen de franquicia.
Daniel “Tano” Angelici estaría detrás de una sociedad trucha creada con $20.000 que a los pocos días compró un departamento por 1 millón de dólares, casi mil veces su capital.
Lo anunció en su cuenta de Twitter. Criticó duramente al juez Lorenzini por no permitir que el Estado nacional accediera a conocer el pasivo de la empresa y dijo no estar dispuesto a arriesgarse a la estatización de deuda privada "para que los argentinos y las argentinas deban hacerse cargo del irresponsable proceder de los actuales administradores"
El ex dueño de la Veloz del Norte, se convirtió en el primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad contra un trabajador. Se encuentra en libertad mientras Casación define si queda firme la decisión.
#Urgente Una organización delictiva creó más de 40 sociedades por acción simplificada - SAS - para comprar droga y lavar dinero.
El fiscal federal Federico Delgado presentó una denuncia penal para que se investigue la cadena de mandos de la autoridad fiscal en la causa por 950 cuentas no declaradas por más de USD 1 millón cada una
Es por el crédito millonario que le otorgaron a la esa empresa durante el Gobierno de Mauricio Macri. La firma luego pidió el concurso de acreedores
La causa investiga delitos de lesa humanidad contra 77 trabajadores. La seccional de la UOM se presentará como querellante. El fiscal concluyó que Acindar había confeccionado los listados de los trabajadores a detener entre 1975 y 1976.
La Ministra de Seguridad publicó otra redada más para frenar el contrabando de soja ilegal.
Se trata de una decena de importantes firmas proveedoras de grandes volúmenes de mercadería en el país. Detectaron "retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo"
Algunas de las firmas que fueron imputadas a raíz de la falta de productos denunciada se veían beneficiadas con la ayuda estatal que sirvió para costear los daños de la pandemia
La Gendarmería está comenzando a informar sobre operativos para frenar el contrabando de granos por la frontera norte del país.
El Gobierno planteará una estrategia que lleve una resolución a buen puerto. Además piden que el ente reconozca la responsabilidad y que le recomiende a los acreedores privados otro tipo de dialogo
La compañía holandesa Boskalis es una de las grandes interesadas en la licitación que lanzará Meoni para la hidrovía del río Paraná-Paraguay. Legisladores macristas y la Reina interesados en que gane.
Fueron seis camiones procedentes de Córdoba con cargamentos ilegales de soja. Así lo confirmó vía Twitter el director general de la Agencia Tributaria de Misiones, Rodrigo Vivar.
El dueño de Swiss Medical es uno de los personajes más ricos, accionista de sanatorios, compañías de seguros y parte del directorio de América TV. La historia del hombre que cumplió su sueño.
En el marco del acuerdo de precios y salarios las pymes emitieron un comunicado de apoyo al Gobierno frente al encuentro con los monopolios, piden que sea "sustentable" la negociación y no extorsiva por parte de las grandes empresas
La IEO identificó posibles temas de evaluación para 2021-2022 entre los cuales está la “política de acceso excepcional” y un “caso particularmente difícil como la Argentina”.