Relevamiento marca enclaves en 9 provincias con tasas de desocupación de entre el 0,9% y un 4%. "Se considera estadísticamente como pleno empleo", dijo Cerruti.
La digitalización en las empresas ha demostrado ser el camino para asegurar la productividad y el crecimiento, y las tendencias muestran que ese camino continua en este 2023.
Así lo reveló un informe realizado por la ONG Oceana entre 2018 y 2021 a partir de datos recolectados de un moderno sistema de seguimiento de los buques
De las 500 empresas más grandes del país, 196 son argentinas, 304 son extranjeras
Desempeño de las principales empresas argentinas (2015-2022): análisis de las ventas, rentabilidad y costos laborales en los Estados Contables
La misma corresponde al periodo abril-junio del corriente año. Una vez más la Asociación de Empresarios Nacionales convoca a las pequeñas empresas a que den cuenta del trabajo producido en el segundo trimestre.
Así lo reflejó la encuesta de expectativas económicas realizada por la asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino. El 80% de las empresas consultadas tuvo ventas razonables: 45,6% declaró que sus ventas fueron entre buenas y muy buenas en el primer trimestre del año, 34,39% dijo que fueron regulares y sólo 16,59% señaló que fueron malas.
Los datos relevados en la Encuesta Pyme del 4° Trimestre del 2021 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC- contó con la participación de 460 empresarios de 19 provincias. El informe hace un repaso por los puntos clave de la situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. Además, recopila la opinión de las y los empresarios alrededor de los principales temas de la discusión política y económica: FMI, tarifas, inflación, Corte Suprema y COVID