México: López Obrador se impone en elección presidencial histórica

El actual mandatario comprometió su respaldo al ganador

Economía - Internacional02 de julio de 2018EditorEditor
20180702_094120

El candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, favorito en todas las encuestas en México con más de veinte puntos de diferencia sobre el segundo, se imponía al cierre de esta edición en la elección presidencial para el período 2018-2024.
 

López Obzrador emitió su voto en el sur de la capital y afirmó que los mexicanos deciden "entre más de lo mismo o un cambio verdadero" que acabe con la corrupción. El político mexicano también valoró que este cambio, será "profundo": "Vamos a desterrar del país la corrupción, que es el principal problema de México", expresó tras ejercer su derecho a voto.

El presidente saliente, Enrique Peña Nieto, dijo que será "absolutamente respetuoso y dará respaldo a las autoridades que resulten electas en esta jornada". "Estoy convencido de que será algo histórico para este país y nos habrá de reafirmar en nuestra vocación democrática".

Fiel a su costumbre de iniciar sus actividades temprano, el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y derrotado candidato presidencial en 2006 y 2012, llegó a la mesa electoral media hora antes de la apertura oficial de las 157 mil mesas de votación, en un día en el que están llamados a acudir a los colegios electorales más de 89 millones de ciudadanos.

En estas elecciones, los mexicanos eligen un total de 3.400 cargos públicos, entre ellos el de presidente del país, 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. En las encuestas, en segunda posición se encontraba el conservador Ricardo Anaya, abanderado de la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN), el de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.