La marca Topper Argentina fue vendida a un empresario brasileño. Quien es.

Un empresario brasileño y mormón compró Topper Argentina a Alpargatas. Enterate quien es.

Economía - Empresas18 de septiembre de 2018EditorEditor
20180918 - topperdavis1

Se llama Carlos Wizard Martins y es brasileño. Ya maneja Topper de Brasil. Y es dueño de las franquicias de Pizza Hut y KFC. También es socio de Neymar Jr. y de Ronaldo.

El empresario brasileño Carlos Wizard Martins, predicador mormón además, compró la marca Topper Argentina, por la que pagará u$s24 millones (unos 100 millones de reales) al gigante textil Alpargatas, según informó Ámbito Financiero.

Wizard Martins y Alpargatas llegaron a un acuerdo para transferir el 22,5% de los negocios de la textil brasileña en la Argentina. Esa porción incluye toda la operación de Topper en el país, marca que Wizard Martins ya administra en Brasil. Según se informó, del monto acordado en la operación se pagará al contado el equivalente a u$s10 millones.

20180829 - mauricio macriDeuda odiosa: Macri endeudó en 143.800 millones de dólares al país

Sus otros negocios

En los últimos años, diversificó sus negocios hacia otros sectores asociado a sus hijos Lincoln y Charles Martins. A principios de este año ingresó en el rubro gastronómico: acordó con Yum! Brands, la mayor empresa de restaurantes del mundo, la cesión de las licencias de las marcas Pizza Hut y KFC en Brasil. El negocio fue valuado en 135 millones de reales en ese momento.

En mayo de 2016, este grupo de inversores liderados por Wizard Martins adquirió el 100% de la unidad de negocio que comprende la totalidad de las operaciones relacionadas con las marcas "Topper", en Brasil, y "Reina", en Brasil y en el mundo. En 2015 se asoció con el ex jugador de fútbol brasileño Ronaldo para crear un negocio de escuelas de fútbol bautizadas "Ronaldo Academy", que registró más de 400 franquicias a nivel mundial, con fuerte desarrollo en Brasil y China. Desarrolló el mismo modelo bajo el paraguas de Neymar Jr, y el Club Palmeiras.

Tiene una cadena de productos naturales y orgánicos llamada Mundo Verde. Además escribió varios libros. Uno de los más conocidos es el titulado "Despierte el millonario que hay en usted".

Sobre la venta del 22,5% del paquete de acciones de la operación en Argentina, Alpargatas precisó a través de un comunicado: "El acuerdo prevé la posible enajenación de la participación accionaria remanente sujeta al ejercicio de la opción de compra o de la opción de venta. En el caso de que una de esas opciones se ejerza, el precio determinado para el 100% del negocio será calculado con base en el múltiplo de 6 veces el Ebitda".

Con el ingreso de Wizard Martins, Alpargatas busca aliviar el momento complicado que atraviesa Topper, en el marco de la crisis que vive la producción de calzado deportivo en la Argentina.

20180530_090754690_bae310518-017f02.jpg_850066312Calzado: Alpargatas despidió a 164 trabajadores de cuatro de sus plantas

Alpargatas también opera en la Argentina la marca Havaianas. Recientemente informó ante la Bolsa de San Pablo que su ganancia final del primer semestre del año alcanzó los 131,2 millones de reales (33,9 millones de dólares), lo que representa un descenso del 44% contra el mismo período del año anterior. La compañía atribuyó esta caída a la relación de tipo de cambio desfavorable del real frente al peso argentino que no ha dejado de devaluarse desde principios de 2018.

En este contexto, Alpargatas decidió suspender empleados y paralizar plantas durante varias semanas para enfrentar la crisis sin ejecutar despidos masivos.

Últimamente trascendió que analizaba cerrar algunas plantas de producción, más específicamente dos fábricas ubicadas en la provincia de Catamarca. La empresa brasileña concretó alrededor de 100 despidos en su fábrica catamarqueña. También licenció empleados y ofreció retiros voluntarios. Pero los números siguieron sin cerrar en la filial local. Por eso, ahora la expectativa está puesta en qué actitud asumirá Wizard Martins como nuevo inversor. Si acelerará el ajuste o inyectará capitales para atravesar la caída de ventas hasta que la economía argentina se recupere de la recesión que atraviesa. Los últimos números presentados por la casa matriz de Alpargatas confirman que sus ventas en la Argentina cayeron un 6,6% interanual, ubicándose en u$s80 millones, mientras que en Brasil creció un 15,9%, obteniendo u$s273,1 millones.

El portafolio global de marcas de Alpargatas incluye Havaianas y Dupe, en sandalias; Sete Leguas, botas de goma; Timberland, ropa y calzado para aire libre; Topper y Mizuno, artículos deportivos, calzado y ropa, y Osklen, una marca de moda. Opera en Brasil, Argentina, Estados Unidos, España y Francia, entre otros. Está controlada por un grupo inversor compuesto por Brasil Warrant Administracao de Bens e Empresas S.A., Itausa Investimentos Itaú S.A. y Cambuhy Investimentos Ltda.

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.