¿Cuanto nos cuesta la AFIP?

La Administración Federal de Ingresos Públicos - AFIP - opera como un superministerio voraz de recursos del que nadie se atreve a cuestionar. A pesar de que la recaudación impositiva haya aumentado por debajo de la inflación anual parece a todas luces un "elefante blanco" en la gestión de Mauricio Macri. Mirá cuanto gastó en el 2018.

Economía - AFIP10 de enero de 2019EditorEditor
AFIP
AFIP

Hoy vamos a actualizar y ampliar la información sobre el ente recaudador nacional, analizando sus costos y comparándolo con otros organismos y provincias para comparar su presupuesto. 

Es bueno tener presente la AFIP obliga a informar semanalmente a quienes facturan electrónicamente los detalles de dicha facturación. Sin embargo, dicha entidad publicó en su sitio web el sintético presupuesto del año 2018 con nada más y nada menos que ¡35 semanas de demora!. 

Veamos los números de la AFIP para el año 2018 según su sitio web:

Presupuesto Total $ 54.160.000.000
Gasto en personal $ 50.000.000.000

Estamos hablando de un gasto de:

$ 4.510.000.000 por mes.
$ 148.400.000 por día.

Veamos la relación entre lo que se destina en el Estado a este organismo con respecto a otras funciones y poderes:

Comparación de gastos de la AFIP con otras entidades dependientes del Estado

AFIP
$ 54.160.000.000
Ministerio de Salud
$ 46.000.000.000
Ejército
$ 38.000.000.000
Gendarmería
$ 36.900.000.000
Poder Judicial
$ 34.400.000.000
Policia Federal
$ 27.200.000.000
Prefectura
$ 23.000.000.000
Armada
$ 21.000.000.000
Congreso Nacional
$ 18.500.000.000
Fuerza Aérea
$ 16.400.000.000

0035960199La recaudación de la AFIP perdió con la inflación en 2018

La AFIP gasta como:

3 Congresos o Fuerzas Aéreas.
2,6 Armadas.
2 Policías Federales.
1,6 Poderes Judiciales.
1,5 Gendarmerías.
1,4 Ejércitos.

A continuación compararemos las erogaciones de la AFIP con su equivalente de las provincias y veremos que por su presupuesto, la AFIP es la “provincia” nº 12 de 25. 

Comparación de erogaciones entre AFIP y provincias

Buenos Aires
$ 630.000.000.000
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
$ 223.000.000.000
Santa Fe
$ 191.300.000.000
Córdoba
$ 153.000.000.000
Mendoza
$ 99.000.000.000
Entre Ríos
$ 96.100.000.000
Tucumán
$ 67.500.000.000
Chaco
$ 61.700.000.000
Rio Negro
$ 57.400.000.000
Misiones
$ 55.100.000.000
Salta
$ 54.600.000.000
AFIP
$ 54.160.000.000
Neuquén
$ 51.200.000.000
Corrientes
$ 47.300.000.000
Jujuy
$ 44.400.000.000
Santa Cruz
$ 43.500.000.000
Formosa
$ 42.200.000.000
San Juan
$ 41.500.000.000
Santiago del Estero
$ 41.300.000.000
Chubut
$ 41.000.000.000
Catamarca
$ 34.500.000.000
Tierra del Fuego
$ 31.000.000.000
La Pampa
$ 29.700.000.000
La Rioja
$ 28.700.000.000
San Luis
$ 26.600.000.000

Comparación de cantidad de personal entre la AFIP y otras entidades dependientes del Estado

Ejército
59.079
Gendarmería
38.904
Policía Federal
32.664
Armada
28.861
Prefectura
24.191
AFIP
21.191
Fuerza Aérea
20.376

Salario promedio del personal de AFIP $181.500 (Bruto) ó $117.000 (Neto ó de bolsillo)

Fuente: http://www.afip.gob.ar/institucional/documentos/Presupuesto2018CAIF.pdf

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.