ARBA: Contribuyentes con saldo a favor de hasta $ 100.000 ya pueden solicitar su devolución

A partir de los cambios instrumentados por ARBA, el límite de saldos a favor que una empresa puede tener para acceder al sistema se amplió de $50.000 a $100.000, lo que incrementa notoriamente la cantidad de contribuyentes que acceden a este trámite exprés.

Economía - AFIP22 de enero de 2019EditorEditor
0036018342

Los contribuyentes que tributan Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires y poseen hasta $100.000 de crédito fiscal con ARBA, incluso si están comprendidos dentro del Convenio Multilateral, ya pueden solicitar el reintegro de esos saldos desde la web del organismo.

Gastón Fossati, director de la Agencia de Recaudación, subrayó que “duplicamos el límite que permite acceder al trámite online de devolución para beneficiar a los contribuyentes que tienen saldos a favor con nuestro organismo. Por una cuestión de equidad, la medida rige para quienes sean cumplidores, exhiban buen comportamiento tributario y no estén sujetos a fiscalizaciones”.

AFIP-Leandro-Cuccioli-Diego-Avila-y-Jimena-de-la-TorreMonotributo: hasta hoy hay que recategorizarse

Este procedimiento de reintegro vía web, que funciona en ARBA desde 2017, posibilita a las personas físicas y jurídicas que tengan crédito a favor con el organismo, derivado de los regímenes de retención o percepción, tramitar su compensación de forma digital.

A partir de los cambios instrumentados ahora, el límite de saldos a favor que una empresa puede tener para acceder al sistema se amplió de $50.000 a $100.000, lo que incrementa notoriamente la cantidad de contribuyentes que acceden a este trámite exprés.

Fossati puntualizó que “se trata de un sistema de devolución rápido, simple, que opera íntegramente por internet. Con la ampliación de los límites, el 92% de los contribuyentes con saldos a favor ya pueden resolver su reintegro de forma directa por nuestra web”.

Para solicitar la restitución o compensación del crédito fiscal, hay que entrar a www.arba.gob.ar e ir al botón “Gestionar”. Una vez informada la CUIT y clave fiscal, que da acceso a la aplicación, se debe hacer clic en “Ingresá la demanda de IIBB”. Todo el procedimiento de devolución está digitalizado, lo cual agiliza las actuaciones administrativas.

Fuente: ambito

Te puede interesar
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.

Lo más visto