Cascos Blancos: Argentina enviará alimentos a Venezuela

Argentina envía 29 toneladas de alimentos para ayuda humanitaria a Venezuela. Saldrá desde San Juan un container con alimentos de la firma Lomas del Sol. El envío contará con el apoyo de Cascos Blancos.

Economía - Internacional15 de abril de 2019EditorEditor
20190415 - lomas del sol venezuela container

La Argentina concretará hoy el primer gesto concreto de ayuda humanitaria a Venezuela: saldrá desde San Juan el primer cargamento con 29 toneladas de alimentos y productos de higiene con destino final a la frontera de Colombia para intentar pasar al territorio manejado por el régimen de Nicolás Maduro.

El cargamento será la primera acción concreta de la administración de Mauricio Macri en el marco de la estrategia de presión internacional contra el Gobierno Venezolano de Nicolás Maduro.

Según confirmó Elisa Trotta, la embajadora del presidente interino de Venezuela Juan Guaidó,  el operativo de ayuda humanitaria que partirá desde San Juan con el apoyo de Cascos Blancos de la Cancillería argentina fue posible gracias al apoyo de los venezolanos que recolectaron en los últimos meses alimentos para sus compatriotas y el aporte que hizo la empresa de alimentos Lomas del Sol.

"Confiamos en que los alimentos y productos de higiene puedan ingresar a Venezuela para ayudar a nuestros compatriotas y para ello ya contamos con el apoyo logístico de Guaidó y del diputado Miguel Pizarro encargado del Comité de Ayuda Humanitaria", dijo Trotta.

En rigor, de las 29 toneladas de ayuda humanitaria que partirán mañana de San Juan y luego se enviarán vía marítima a Colombia, 26 toneladas fueron donadas por la empresa Lomas del Sol y el resto fue provisto por la campaña que lideró Trotta y Cascos Blancos, sumado al apoyo de más de 280 voluntarios venezolanos. Toda esta campaña contó con el fuerte apoyo de la comunidad venezolana en la Argentina. En los últimos tres años ingresaron al país más de 150.000 venezolanos que están exiliados y huyeron del régimen de Maduro.

El Martes a las 9 hs Elisa Trotta y Alejandro Daneri serán recibidos por el Gobernador Sergio Uñac para luego a las 11hs participar del envío en la firma Lomas del Sol, en Albardón, San Juan.

El cargamento  incluye alimentos como aceite, arroz, choclo, latas de comida y productos de higiene personal como pasta de dientes y jabones. No habrá medicamentos en los containers que se enviarán para evitar problemas de barreras fitosanitarias.

El presidente de la Comisión de Cascos Blancos, Alejandro Daneri explicó que "el ingreso al territorio venezolano no está asegurado porque no depende de la Argentina, por eso hablamos de pre posicionar la asistencia humanitaria a la espera que se dé la oportunidad".

Sucede que Venezuela impidió en marzo pasado que ingrese ayuda alimentaria de muchos países que acercaron cargamentos con alimentos desde la frontera de Colombia.
 
Los directivos de la empresa Lomas del Sol que se dedica a la elaboración y exportación de pasas de uva y ciruelas, destacaron que el presidente de la compañía radicada en San Juan, Francisco Paladini, "tiene una relación comercial hace varios años  y en sus viajes ha podido observar más de cerca la situación actual de Venezuela y quiso ayudar a través del envío de estos productos, como  arroz; aceite; choclo y pasas de uva que son nuestro primer producto". En total se envían 26 toneladas de alimentos en un contenedor marítimo.

IMG_20190415_221832
La Comisión de Cascos Blancos ya avanzó en una estrategia de colaboración acordada con Colombia para lograr la atención médica humanitaria a migrantes venezolanos en la localidad fronteriza de Cúcuta el año pasado donde médicos argentinos atendieron a 5.160 pacientes.

Ahora esta comisión que preside Daneri bajo la supervisión del canciller Jorge Faurie tendrá la función de asegurar la logística para que el cargamento llegue a la frontera con Venezuela.

"El apoyo que Argentina ha brindado a Venezuela fue fundamental no sólo para iniciar los reclamos por democracia sino para recibir al pueblo venezolano y para brindar la ayuda humanitaria tan necesaria para nuestros compatriotas que se concretará en los próximos días a través de la frontera con Colombia", dijo la embajadora Trotta.

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.