SanCor cierra una planta en Buenos Aires y despide 22 trabajadores

La empresa se va de Arenaza para mudarse a Córdoba. Traslada su producción a Brinkmann. De esta modo 22 trabajadores quedaron sin trabajo y con mucha incertidumbre sobre el futuro.

Economía - Empresas02 de septiembre de 2019ColaboradorColaborador
qq-157

La empresa láctea SanCor anunció el cierre de su planta de Arenaza, un pueblo ubicado a 35 kilómetros de la ciudad de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires. Despidió a los 22 trabajadores que quedaban y decidió trasladar la línea de producción del reconocido queso Mendricrim a su planta cordobesa de Brinkmann.

La planta de Arenaza fue comprada por Alimentos Refrigerados (ARSA), perteneciente a la firma de la familia Vicentín. La familia también adquirió las unidades de yogures, flanes y postres de SanCor. Desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) se solicitó al ministerio de Trabajo que se tomen medidas con SanCor, Alimentos Refrigerados y Vicentin, por los 22 despidos.

Uia macriMacri desaira a la UIA en el día de la industria

Ignacio Iúdica, abogado y representante de Atilra pidió "preservar las fuentes de trabajo" y el pago de los salarios adeudados. "Ellos reconocen que están debiendo y que a ese pago lo deben realizar. Hay fecha para una próxima audiencia, donde se espera que la empresa reubique a los trabajadores despedidos, se resuelva la situación y se salden las deudas salariales", señaló el vocero.

Fuente; BAE Negocios

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto