
47 millones de argentinos: El Indec arrojó los datos provisorios del censo
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
El fundador de Virgin Galactic, Richard Branson, se lanzó con éxito al espacio exterior
Economía - Internacional 11 de julio de 2021Richard Branson se convirtió en la primera persona en viajar al espacio a bordo de una aeronave que ayudó a financiar. El avión espacial supersónico desarrollado por su compañía, Virgin Galactic, rugió hacia el cielo sobre Nuevo México la madrugada del domingo, llevando a Branson y tres compañeros de tripulación.
Branson, junto con los empleados de Virgin Galactic Beth Moses, Colin Bennett y Sirisha Bandla y los pilotos Dave Mackay y Michael Masucci, abordó el SpaceShipTwo, un avión alado con un solo motor de cohete que la compañía ha pasado casi dos décadas desarrollando, antes del amanecer. Adjunto debajo de su enorme nave nodriza de dos fuselajes, apodada WhiteKnightTwo, el vehículo se elevó a los cielos a las 8:30 am hora local y se elevó a unos 15.240 metros en el aire.
Justo después de las 9:15 de la mañana, el SpaceShipTwo se desprendió de su nave nodriza y cayó momentáneamente antes de que su motor cobrara vida y el vehículo se lanzara hacia arriba. A bordo, los pasajeros experimentaron hasta tres G de fuerza por el estallido de aceleración extrema y vieron cómo el cielo azul se desvanecía en la oscuridad moteada de estrellas del espacio exterior.
En la parte superior de la ruta de vuelo, a más de 80 kilómetros de altura, el vehículo estuvo suspendido en ingravidez durante unos minutos, lo que permitió a los pasajeros disfrutar de vistas panorámicas de la Tierra y el espacio mientras el SpaceShipTwo giraba sobre su vientre. Luego desplegó su sistema de plumas, que curva las alas del avión hacia arriba, imitando la forma de un volante de bádminton, para girar la nave espacial hacia la derecha mientras voló de regreso a la atmósfera espesa de la Tierra y se deslizó de regreso a una pista de aterrizaje.
Más info en CNN en español acá
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
El referente pyme, dialogó en Radio Caput y brindó estadísticas de la encuesta ENAC y analizó la actualidad pyme.
Las firmas podrán realizar la carga de datos a través de una planilla de cálculo interactiva que luego se exporta al sistema.
Extrabajadores de las empresas estatales de Segba, Correos, Encotel y Encotesa que fueron privatizadas en los años ’90 se movilizarán mañana al Congreso para reclamar que se reconozca de forma efectiva la aplicación del Programa de Propiedad Participada (PPP) y los derechos laborales y previsionales de los exagentes de YPF.
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.