Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.

Economía - Empresas13 de junio de 2025Tomas GarcíaTomas García
2025-06-13-GLOBANT
2025-06-13-GLOBANT

🛑 Rumores de despidos en oficinas locales
Mientras la cotización se deterioraba, también comenzaron a circular rumores de despidos silenciosos en oficinas de Argentina y América Latina. Según publicaciones en foros internos como Fishbowl y sitios de empleados como TheLayoff, se habrían producido cortes puntuales en febrero y septiembre, afectando a equipos sin asignación a proyectos facturables.

Los posteos también señalan que los despidos no siempre son anunciados públicamente, y que muchos empleados despedidos no fueron reemplazados. A esto se suma una mayor rotación y revisión constante de roles en áreas no directamente relacionadas con ingresos.


📉 Caída récord en Wall Street
El precio de las acciones de Globant (NYSE: GLOB) ha sufrido una de sus peores rachas desde su salida a bolsa en 2014. En lo que va del año, el papel cayó más de un 27 %, con una baja del 23,6 % interanual. El golpe más fuerte llegó en mayo, cuando la empresa reportó resultados por debajo de las expectativas del mercado: los ingresos del primer trimestre no alcanzaron los pronósticos y el beneficio por acción (EPS) quedó por debajo del objetivo.

Ese mismo día, las acciones llegaron a desplomarse más del 33 % intradía, arrastradas por las expectativas negativas sobre el crecimiento futuro y la presión sobre sus márgenes. Fue el peor derrumbe en una jornada para Globant desde su debut bursátil.

 
🔍 Diagnóstico y visión de los analistas
A pesar del derrumbe bursátil, algunos analistas mantienen su visión positiva a mediano plazo. Firmas como JPMorgan y Morgan Stanley conservan una calificación de “Outperform” para las acciones de Globant, aunque ajustaron su precio objetivo de entre 140 y 260 USD por acción. No obstante, alertan sobre una desaceleración en la demanda global de servicios digitales y un contexto competitivo más desafiante.

La empresa aún no ha emitido un comunicado oficial sobre los despidos, ni tampoco sobre una eventual reestructuración. Sin embargo, el mercado ya comienza a especular con una etapa de ajustes internos y moderación de sus planes de expansión.

El presente de Globant es de alta volatilidad. El deterioro bursátil y las versiones sobre recortes en su estructura operativa abren interrogantes sobre la solidez del modelo de crecimiento que la llevó a ser una de las empresas argentinas más reconocidas a nivel global. Mientras tanto, los inversores miran con atención sus próximos balances y esperan señales claras sobre su estrategia en el nuevo escenario global.


 

Te puede interesar
Lo más visto