
Cheques rechazados: En abril el 12% de los cheques fueron denegados
En promedio de abril se rechazaron por falta de fondos el 12,28% de los cheques en cantidad y 8,27% en monto, según el BCRA.
En promedio de abril se rechazaron por falta de fondos el 12,28% de los cheques en cantidad y 8,27% en monto, según el BCRA.
El director ejecutivo del Mercado Argentino de Valores calificó como "alarmante" a la merma en el crédito para pymes. Reclamó que AFIP no persiga a los sectores castigados por la situación económica.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.