
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.
La Autoridad de la Cuenca, ACUMAR, en conjunto con el Ministerio de Ciencia de la Nación, empresas privadas y universidades nacionales, desarrolló y puso en funcionamiento soluciones para controlar la emisión de efluentes. Permitirán el autocontrol y el entrecruzamiento de datos.
Bodegas de todo el país alertan sobre el impacto del aumento de impuestos internos y la caída del consumo. Desde la Corporación Vitivinícola Argentina advierten que el sector atraviesa una crisis estructural que pone en riesgo miles de puestos de trabajo.
Aunque el sector energético muestra niveles récord de actividad, varias compañías no logran afrontar sus compromisos financieros. La falta de acceso al crédito en dólares y el encarecimiento del financiamiento ponen en riesgo la sostenibilidad del crecimiento.
El empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro alertó sobre una crisis profunda en la industria del norte argentino. Denuncia fábricas paralizadas, caída del consumo y un futuro incierto para el empleo industrial. Pide definiciones urgentes del gobierno nacional para sostener la producción.
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.