JP Morgan le suelta la mano al equipo económico de Macri y recomienda vender acciones argentinas

El fondo de inversiones degradó de "neutral" a "underweight" los papeles de cuatro empresas

Economía - Internacional31 de agosto de 2018EditorEditor
wall-street-bolsa-1920-3

Mientras el dólar superaba este jueves los 40 pesos, las acciones argentinas mostraban dos caras: en Buenos Aires la Bolsa subió 5,34% con un excelente monto de negocios de $1.710 millones. Pero si se compara el promedio del Merval con el alza del dólar, las acciones, medidas en divisas, bajaron, y muy fuerte.
La debacle fue mayor en Wall Street. En un solo día las empresas argentinas perdieron USD 4.000 millones de su valor. Allí, los ADR (certificados de acciones que cotizan en dólares) cayeron hasta 18,23%, como fue el caso de Edenor.

La incertidumbre financiera se expande y crecen los temores a la insolvencia de pagos. Esto quedó evidenciado este viernes cuando el banco de inversión JP Morgan recomendó vender acciones argentinas.
El fondo degradó de "neutral" a "underweight" los papeles de cuatro empresas: Pampa Energía, Banco Macro, Grupo Supervielle e IRSA.

Lo que hizo JP Morgan es pasar las acciones de estas empresas al estatus de underweight (debajo de su peso o ponderación), es decir, recomendó venderlas porque considera que la devaluación del peso y la tensión económica de los últimos días aumentaron el riesgo de la Argentina.

En el mes de mayo, con el inicio de las negociaciones con el FMI, el fondo de inversión había anunciado que mantenía "overweight" sus posiciones en activos argentinos. Pero la coyuntura está cambiando esta percepción.

El jueves, las acciones de Pampa Energía cayeron 6,74%, las de Grupo Supervielle un 5,66%, las de IRSA 6,22% y los papeles de Banco Macro se desplomaron 10,73 por ciento.

adr-30-08

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto