Trabajadores del INTI realizaron un abrazo simbólico contra el vaciamiento del organismo

El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.

Política - Industria02 de julio de 2025Equipo Mundo EEquipo Mundo E
inti-protesta

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llevaron a cabo un abrazo simbólico en las puertas del organismo para manifestar su repudio al ajuste impulsado por el Gobierno nacional. La protesta, encabezada por representantes gremiales, científicos y técnicos, denunció el vaciamiento institucional y la paralización de proyectos clave para el desarrollo industrial del país.

La jornada se realizó este martes en la sede central del INTI, donde los manifestantes alertaron que las políticas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, representan un “golpe a la industria en su totalidad”, al desmantelar uno de los principales brazos tecnológicos del Estado en asistencia a la producción nacional.

“Los despidos, la falta de presupuesto y la incertidumbre laboral tienen como objetivo desarticular la capacidad técnica del INTI, que históricamente ha sido un aliado estratégico para las pequeñas y medianas empresas”, señalaron desde ATE INTI. El reclamo estuvo acompañado por distintas organizaciones sindicales, académicas y empresariales.

El recorte presupuestario se da en un contexto de fuerte ajuste en el sector público y afecta a áreas claves como el desarrollo de normativas, certificaciones de calidad, investigación aplicada y asistencia tecnológica. Desde el sindicato alertaron que ya hubo 283 desvinculaciones y que otras 900 podrían concretarse en las próximas semanas.

Durante el acto, se leyó un documento en el que se exigió la reincorporación de los despedidos y la restitución de los programas estratégicos. Además, se hizo un llamado a los sectores productivos a defender las instituciones que sostienen la capacidad tecnológica y la soberanía industrial del país.

El INTI cuenta con una red de centros de investigación y laboratorios distribuidos en todo el país, que han sido fundamentales para la innovación, la transferencia tecnológica y la mejora continua en múltiples sectores de la economía. Su desfinanciamiento impacta de lleno en la competitividad de las industrias nacionales, particularmente de las PYMEs.

Fuente:
https://www.ambito.com/politica/trabajadores-del-inti-realizo-un-abrazo-simbolico-rechazo-las-medidas-del-gobierno-es-un-golpe-la-industria-su-totalidad-n6162386

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Lo más visto
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.