Implementan el sistema de factura electrónica para MiPymes

#FacturaElectronica Será aplicable a partir del día 1° de enero de 2019 para las operaciones comerciales en las que deban emitir comprobantes originales a una empresa grande.

Economía - AFIP21 de diciembre de 2018EditorEditor
20160329 - afip
20160329 - afip

El ministerio de producción y Trabajodeterminó que el régimen de factura de crédito electrónica MiPyMEs, será aplicable a partir del día 1° de enero de 2019 para las operaciones comerciales en las que una Micro, Pequeña o Mediana Empresa esté obligada a emitir comprobantes originales (factura o recibo) a una empresa grande. La medida fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial, por resolución 209/2018. 

20181218 - chequesSuben 75% los cheques rechazados

De esta manera, según la normativa, la empresa grande estará obligada al pago, en la medida en que se encuentre operativo el sistema informático que a tales efectos desarrolle la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), perteneciente al ámbito del ministerio de Hacienda. 

El régimen de factura de crédito electrónica MiPyMEs, será aplicable a partir del día 1° de enero de 2019 para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que opten por adherir, en su carácter de compradoras, locatarias o prestatarias, en la medida en que se encuentre operativo el sistema informático que a tales efectos desarrolle la AFIP.


En tanto, según la medida oficializada por la cartera de Dante Sica, quedan excluidas del régimen las MiPymes que hubieran sido autorizadas a emitir únicamente comprobantes clase “M” en los términos de la Resolución General N° 1575 de fecha 10 de octubre de 2003 de la AFIP , sus modificatorias y complementarias, o la que en el futuro la reemplace.

En este sentido, aquellas que actúen en carácter de compradoras, locatarias o prestatarias y adhieran al régimen de factura de crédito electrónica MiPyMEs, podrán dejar de pertenecer al mismo en cualquier momento. Sin embargo, para ingresar nuevamente, deberá transcurrir un año a contar desde la baja del sistema.

“Uno de los principales objetivos de la Ley N° 27.440 es potenciar el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y el desarrollo del mercado de capitales nacional buscando aumentar la base de inversores y de empresas que se financien en dicho ámbito, como así también alentar la integración y federalización de los distintos mercados del país”, manifiesta el texto oficial

Te puede interesar
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.