Ante las extorsiones a empresarios, pymes se reunieron con Pérez Esquivel

Preocupados por la situación del Poder Judicial, y en particular, de la investigación que lleva adelante el Juez Ramos Padilla, empresarios nacionales pymes se reunieron con Pérez Esquivel

Política19 de marzo de 2019EditorEditor
photo_2019-03-19_17-31-24

Una comitiva de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - se reunió con el titular de la serpaj y Premio Nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel para manifestarle su preocupación al respecto de la persecución política seguida de extorsión a empresarios que no responden a la línea ideológica del gobierno nacional.

El presidente de Enac Leo Bilanski le manifestó a Esquivel la situación empresario nacionales detenidos sin el debido proceso como el caso del titular de electroingeniería Gerardo Ferreyra

En este sentido Esquivel caracterizó y describió que hay un aparato inteligencia mucho mas grande que la asociacion compuesta por Marcelo Dalessio y Federico Stornelli expuesta por el empresario Pedro Etchebest.

"De la información expuesta por el juez Ramos Padilla queda claro el despliegue de inteligencia internacional con el que contaba Marcelo D'Alessio" indicó Esquivel a este medio y agregó que " es necesario que los empresarios dejen la pasividad y organicen un espacio de resistencia con los distintos actores sociales ante esta situación de gravedad, hoy se los ve quietos, expectantes"

Asimismo Esquivel pidió "ayudar al juez Ramos Padilla" a cargo de la investigación del caso DAlessio Stornelli y que el jueves 21 tiene que volver a exponer en el Congreso de la Nación en el marco una convocatoria multitudinaria para respaldarlo.

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto