La AFIP se lleva puesta una metalúrgica de Bernal, quedan 240 familias en la calle

La #AFIP embargó las cuentas por una deuda millonaria de impuestos y los dueños "bajaron la persiana". Los trabajadores ya iniciaron el trámite para conformar una cooperativa laboral. #25deMayo

Economía - AFIP25 de mayo de 2019EditorEditor
0005877237 (1)

La crisis económica golpea sin freno y dejó en la calle a 240 trabajadores de la empresa metalúrgica Eitar SAIC, de Bernal Oeste, cuyos dueños presentaron la quiebra ayer luego de que la AFIP les embargara las cuentas por una deuda millonaria de impuestos, que se incrementó en los últimos años como consecuencia de la caída de las ventas, producto de la importación descontrolada.
La planta industrial, que fabrica accesorios para artefactos a gas y está ubicada en calle 189 N° 950, se encuentra tomada por los empleados, quienes custodian las máquinas con el afán de formar un cooperativa de trabajo; proyecto que ya iniciaron para presentar ante el juez que tramitó el concurso de acreedores iniciado por los propietarios hace un año y medio atrás.


El jueves por la noche, los dueños de la empresa se llevaron computadoras y vaciaron las oficinas de administración. No dieron mayores explicaciones a sus empleados, sólo se limitaron a decir que no podían seguir adelante por la gran deuda que tenían con el Estado y el personal.

En ese momento el panorama se volvió desesperante para los trabajadores, que en su mayoría son mujeres y jefas de hogar. "Desde el concurso de acreedores la empresa había comenzado a mejorar, pero con este embargo ya no pueden pagar los sueldos", explicó -en diálogo con POPULAR- Francisco Gutiérrez, titular de la UOM Quilmes.



Asimismo, el secretario General del gremio metalúrgico confirmó: "Estamos haciendo guardia en la planta. Ya iniciamos el trámite para formar una cooperativa y lo vamos a presentar al juez del concurso. El objetivo es no perder un puesto de trabajo más y que la fábrica no cierre".

A su vez, Gutiérrez se refirió a la situación actual del país y consideró que el Gobierno nacional debería presentar un "plan de emergencia y salvataje de la industria en defensa de los puestos de trabajo". "Es cierto que Eitar mantiene una deuda con AFIP, pero le daba de comer a 240 familias. Desde la apertura de importaciones cayeron las ventas de manera imparable. Es una empresa modelo, de 10 mil metros cuadrados, con buena tecnología y que produce piezas de calidad para termotanques, estufas, cocinas y otros artefactos", resaltó.

Fuente: diariopopular

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.