El MEAB surgió después de un conflicto entre una empresa rosarina y el gremio de camioneros en 2020, y a partir de allí fue construyendo un relato sobre «mafias y patotas» sindicales para descalificar y judicializar los reclamos. El rol de Patricia Bullrich y Florencia Arietto en el armado
Lo anunciaron en la conferencia conjunta que compartieron organizaciones de Azopardo y la central que lidera Hugo Yasky. Apuntan a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal como máximos responsables
En los videos quedaron registradas reuniones del exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, promoviendo el armado de causas contra dirigentes gremiales. Apuntaban contra la Uocra y los sindicatos estatales.
El Secretario Pyme de la Nación explicó que "la industria perdió empleo en 46 de los 48 meses de Macri". Además aseguró que "se está recuperando la actividad productiva"
El 31 de diciembre terminará el programa de regularización. Apunta a que micro, pequeñas y medianas empresas del sector productivo bonaerense puedan financiar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores, Ingresos Brutos y Sellos.
El economista del riñón de Axel Kicillof, criticó la gestión anterior y polemizó con el ex ministro Lacunza por el posible default provincial. “Es irresponsable sugerir que la entidad puede pagar el bono, hay restricciones y la oposición lo sabe”, dijo
Lo confirmó el gobernador Bonaerense. El aeronáutico será el encargado llevar las riendas de una de las fábricas de barcos más grandes de Latinoamérica.
En la legislatura bonaerense, la oposición pretende reducir el impacto en el sector rural, donde la suba podría llegar a un 75 por ciento. Cruce opiniones internas y presión desde los municipios.
Pertenece a la Consultora Proyección y dio datos sobre diversas cuestiones transcurridos los primeros días de la gestión de Fernández . Entre algunos de ellos se encuentra la aceptación de la gente en su primer discurso, las medidas tomadas y a quien elige la gente como líder de la oposición
La Federación Agraria Buenos Aires advirtió hoy que los chacareros bonaerenses se encuentran "frente a una situación crítica" debido a la "desatención" del gobierno provincial y destacó que la gobernación de María Eugenia Vidal "prefirió gestionar desde la Capital Federal en lugar de mirar el interior".
Desde la calificadora criticaron a la gobernadora bonaerense y afirmaron que hay un alto riesgo de default en territorio bonaerense, provincia donde cumple su mandato.
Antes de terminar su mandato, la gobernadora bonaerense apura la creación del Entre Metropolitano Regulador del Servicio Eléctrico (EMSE) para otorgarle la presidencia a la Ciudad de Buenos Aires y beneficiar a las empresas.