Corrupción: Ahora el ex presidente de Renault se fugó al Libano desde Japón

El destituido jefe de Renault, Carlos Ghosn, dijo que viajó al Líbano para escapar del "fraudulento" sistema de justicia de Japón, en un hecho que generaba cuestionamientos sobre cómo logró salir del país uno de los ejecutivos más reconocidos del mundo.

Economía - Internacional01 de enero de 2020EditorEditor
renault_nissan_carlos_ghosn_crop1558885625225_crop1577827944320.jpg_147459497

La abrupta huida de Ghosn marca el último giro en una saga de un año que ha remecido a la industria automotriz global, puso en riesgo la alianza entre Nissan Motor Co Ltd y su principal accionista, Renault SA, un escenario exacerbado por el fuerte escrutinio de la justicia de Japón.

"Ahora estoy en el Líbano y ya no seré rehén del amañado sistema de justicia de Japón donde me presumen culpable, la discriminación es enorme y me niegan los derechos humanos básicos", dijo Ghosn, de 65 años, en una declaración.

15426192569181El presidente de Renault-Nissan fue arrestado en Japón por posible fraude fiscal

"No he escapado de la justicia, he escapado de la injusticia y la persecución política. Ahora puedo comunicarme con libertad con los medios y estar entusiasmado con el inicio de la próxima semana".

Autoridades de Tokio han dicho previamente que el sistema no es inhumano y que Ghosn, que enfrenta un juicio por cargos de mala práctica financiera que él rechaza, ha sido tratado como cualquier otro sospechoso.

No estaba claro cómo es que Ghosn -que tiene ciudadanías de Francia, Brasil y el Líbano- pudo orquestar su salida de Japón. Estuvo bajo una estricta vigilancia de las autoridades mientras se encontró sujeto a libertad bajo fianza y había entregado todos sus pasaportes.

Según una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores libanés, Ghosn ingresó al Líbano legalmente con un pasaporte francés y usando una identificación libanesa con los procedimientos de seguridad habituales.

Personas cercanas al tema dijeron que el ejecutivo llegó a Beirut el lunes en un jet privado procedente de Estambul.

Las cancillerías del Líbano y Francia dijeron que no estaban al tanto de las circunstancias de su viaje. Las autoridades libanesas indicaron que Ghosn no enfrentaría consecuencias legales por la manera en que ingresó a la nación de Oriente Medio.

Las autoridades japonesas no tienen registro alguno de la salida de Ghosn.

Si bien su arresto por cargos de malas prácticas financieras el año pasado hizo que cayera en desgracia en Japón, Ghosn es muy popular en el Líbano, donde multimillonarios erigieron anuncios publicitarios que dicen "somos todos Carlos Ghosn".

Ghosn ha dicho que fue víctima de un complot del directorio y que sus colegas lo "apuñalaron por la espalda", describiéndoles como rivales egoístas que buscaban evitar lazos más estrechos entre Nissan y Renault, la cual también presidía.

Fuente: canal 26 noticias

 

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.