Buenos Aires: plan de pagos a 10 años para pymes de la provincia

Buscan extender plazos para que las empresas puedan volver a ponerse al día con los impuestos corrientes. "Los últimos años fueron muy complicados para las pymes", disparó Cristian Girard, director de ARBA

Economía - Empresas22 de enero de 2020ColaboradorColaborador
arba

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, anunció que ese organismo lanzará un plan de pagos a 10 años para pymes, con el objetivo de que las pequeñas y medianas empresas "puedan volver a ponerse al día con los impuestos".

En declaraciones a radio Continental, el titular de ARBA detalló que en el marco de la ley de emergencia que sancionó la Legislatura en diciembre, la Provincia lanzará "planes de pagos con moratorias para micro, pequeñas y medianas empresas".

Si bien explicó que se trabaja junto con los ministerios de Producción, Trabajo y el Banco Provincia para ultimar los detalles de la medida, precisó que "la idea es que sean 120 cuotas", y expuso que el propósito es "extender plazos para que las empresas puedan volver a ponerse al día con los impuestos corrientes".

lammensTurismo extranjero, la apuesta de una Argentina que necesita dólares

"La idea es evaluar una quita de intereses y financiar el capital hasta 10 años para que baje el peso del pago de los impuestos, y que a medida que crezca la economía puedan pagar los impuestos", detalló.

Girard analizó que "los últimos años fueron muy complicados para las pymes: subió la tasa de interés y cayó el mercado", y describió que "en ese contexto creció mucho la deuda con ARBA".

"Esperemos que esto ayude a descomprimir, y que la política económica genere un contexto adecuado", finalizó.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.

Lo más visto
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.