Un molino harinero de pergamino repelió a los palos una fiscalización del Ministerio de Agricultura

Cuatro inspectores de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación, fueron ayer brutalmente agredidos cuando realizaban una inspección en un molino harinero ubicado en el parque industrial de Pergamino.

Política - Agro22 de febrero de 2020EditorEditor

Se trata de Carlos Bursi, Adrián Restuccia, Alejandro Terefelski y Patricio Francescotto, que, según indicó la cartera agrícola, "sufrieron amenazas de muerte, golpes de puño y palazos, cuando pretendían comenzar a labrar el acta, una vez finalizada la inspección del molino en la que detectaron irregularidades". El diario digital Primera Plana, de Pergamino, dio a conocer un video sobre el hecho.

 
Según pudo saber LA NACION, el molino harinero ya estaba suspendido pero igual seguía trabajando a pesar de que había informado que iba a discontinuar su actividad.

 
Al momento de presentarse los inspectores, la empresa tenía unas 250 toneladas de trigo para procesar. Los inspectores sospechaban de antes que la firma seguía trabajando pese a la suspensión. Cuando dijeron que la compañía no podía estar operando y procedían a poner la faja de clausura, apareció un grupo de personas con palos e increparon a los funcionarios de Agricultura.

 
 
Según informó la cartera agrícola, "las víctimas decidieron radicar la denuncia en la sede de Comisaría Segunda y en virtud de las heridas, la Fiscalía N°5 del Departamento Judicial Pergamino caratuló la causa como lesiones leves y amenazas".

 
El caso generó repudio desde la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), que calificó de "brutal agresión" lo ocurrido y que esa empresa es "desconocida por nuestra entidad". En una carta al ministro de Agricultura, Luis Basterra, agregó: "El artero ataque buscó evitar violentamente la inspección de rutina del personal mencionado, quienes habían detectado -investigación mediante- la clandestinidad con la que opera el presunto molino. FAIM repudia los actos de violencia antes referidos, y se solidariza con los funcionarios afectados, rechazando este tipo de actos mafiosos que toda la ciudadanía busca desterrar".

 
El gobierno anterior puso en marcha controles contra la evasión en el sector molinero, entre otras actividades. En este rubro se obligó a las empresas a instalar "cajas negras" para evitar la molienda en negro. Por esa medida, ya se blanquearon unas 400.000 toneladas. En el sector se evaden unas 750.000/800.000 toneladas.

Fuente: la nacion

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.