
Empresas argentinas podrán facturar en pesos uruguayos: cómo lo harán
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
Se dedica al financiamiento y acompañamiento de las pequeñas y medianas empresas con soluciones inmediatas. Enterate cuáles son.
Economía - Empresas 01 de enero de 2023En tiempos de crisis en donde la situación para las pymes es complicada, el asesoramiento y el acompañamiento financiero aparece como un factor clave. Es por esto que Del País Cooperativa es una muy buena opción para asistir a las pequeñas y medianas empresas. La misma se dedica desde hace más de 75 años a la puesta en práctica del Crédito cooperativo y hace más de 35 años que acompaña a las pymes durante su crecimiento, brindando experiencia, confianza y seguridad.
El asesoramiento financiero se volvió clave en los últimos tiempos, y las empresas en busca de herramientas y soluciones pueden hacerlo con Del País Cooperativa, la cual cuenta con diferentes servicios. Los mismos se centran en el Descuento de cheques de terceros, aumentando el flujo de efectivo y optimizando la dinámica comercial, el Factoring, ofreciendo a los asociados financiar sus facturas a cobrar emitidas por el estado o por empresas de primera línea y el Asesoramiento financiero, asistiendo a través de consultorías para optimizar los costos de las unidades de negocios.
Para más información ingresá en www.delpaiscoop.com
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno
Epstein asegura que es el plazo necesario previo a una apertura total del mercado. En el programa de gobierno de LLA, la política industrial brilla por su ausencia.
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno