"Nos usaron en la 125" Un productor citrícola cruzó al aire a De Angeli

Un productor citrícola cruzó al aire a De Angeli y lo dejó expuesto “Nos usaron para cortar las rutas por la 125 y ahora que son todos Gobierno, no les importamos”

Política - Agro28 de abril de 2018EditorEditor

Un dirigente agropecuario de Chajarí le reprochó al senador de Cambiemos que en 2008 “nos usaron para cortar las rutas por la 125 y ahora que son todos gobierno, no les importa la citricultura”. “Vos nos costás 8 millones de pesos y tenés asesores de 35 mil”, cuestionó el productor, al que De Ángeli terminó diciéndole “estás hablando al pedo”. 

En medio de la crisis que atraviesan las economías regionales, el senador nacional de Entre Ríos Alfredo De Ángeli (PRO) pasó un mal momento durante una entrevista en radio FM La Católica a la que había llamado ayer “para saludar a la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario” que celebraba el décimo aniversario de la inauguración de su sede.

El dirigente agropecuario y productor de citrus de Chajarí, Javier Silvestri, conocido del senador de la época del lockout y bloqueo de rutas por la Resolución 125, se comunicó a la radio para recriminarle a De Ángeli la cruda realidad del sector.

El productor criticó la falta de apoyo del gobierno nacional y cruzó en durísimos términos al legislador macrista y ex piquetero rural que mantuvo 129 días cortada una ruta internacional para reclamar por la eliminación de las retenciones móviles cuando estaba al frente de la Federación Agraria.

En un audio se escucha al productor de Chajarí preguntándole a De Ángeli “por qué tenemos que estar nosotros (los citricultores) en la Federación Agraria, cuando tenemos nuestros propios dirigentes?”, a lo que el senador respondió que cuando él estaba al frente de esa entidad rural “defendía a todos los productores”.

Fue allí que el hombre le reprochó: “cuando ustedes necesitaron fuerza para la 125, que era para el campo grande, para los que siembran, nosotros nos comimos tres meses en la ruta sin necesidad, porque nosotros no teníamos que hacer paro. Pero fuimos y los apoyamos. Nos utilizaron en 2008. Lo lamento, es la realidad. Y ahora, que son todos gobierno, porque vos tenés el ministro de Agricultura (en referencia a Luis Miguel Etchevehere) no les importa la citricultura”, le cuestionaba el citricultor, cada vez más ofuscado.

“Usted está cobrando 8 millones de pesos. Eso nos cuesta usted. Tiene un asesor que cobra 35 mil pesos y al que jamás vimos por acá”, le asestó el hombre, a lo que De Ángeli le respondió: “Sí, y? qué pasa con eso? Me los gano”, desafió el senador.

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.