Una empresa a punto de quebrar fue salvada por los usuarios de Reddit en abierto desafío a Wall Street

Usuarios del foro se organizan digitalmente para impulsar las acciones de la compañía de videojuegos GameStop. La acción ha hecho perder a los inversores que apostaron por la quiebra más de 6.000 millones de dólares

Economía - Internacional27 de enero de 2021EditorEditor
GAMESTOP
GAMESTOP

Internet lo ha vuelto a hacer. Este lunes un grupo de jóvenes conectados a través de Reddit, el mayor foro digital de Estados Unidos, logró reírse de Wall Street y relanzar las acciones de GameStop, una conocida compañía de videojuegos que iba camino de la quiebra, llevando a los inversores que habían apostado en su contra a perder miles de millones de dólares por el camino. Una acción colectiva contra la especulación que ya se ha convertido en el mayor troleo financiero de los últimos años.

Todo empezó hace meses en un chat de Reddit llamado Wallstreetbets (Apuestas de Wall Street, en inglés), en el que participan hasta 2,3 millones de usuarios. Algunos de ellos son gente que conoce cómo funciona el mercado financiero y comparte gratis con los otros sus consejos sobre cómo invertir dinero. Esos usuarios se hacen llamar “degenerados”, “retrasados” o “autistas”. Este último término se debe al famoso inversor Michael Burry, conocido por ser el primero en destapar y beneficiarse del fraude hipotecario que llevó a la crisis económica de 2008 y por ser interpretado por Christian Bale en ‘La Gran Apuesta’.

En septiembre, el foro puso su vista en GameStop, una compañía minorista de electrónica y videojuegos venida a menos por el impacto de la pandemia y su incapacidad para adaptarse al comercio electrónico. La propia empresa advirtió a sus accionistas que las duras pérdidas sufridas en 2020 se prolongarían este año.

De la especulación al troleo

Las altas probabilidades de una quiebra lanzaron a inversores de Wall Street como los fondos de cobertura a invertir en corto en GameStop, eso es, a apostar dinero contra la empresa esperando que sus acciones se hundiesen a cero. Con ese mecanismo, los inversores piden prestadas las acciones de otros inversores y las venden con la intención de volver a comprarlas cuando bajen los precios y devolverlas a sus propietarios. De esa manera, se especula con las pérdidas anunciadas de la empresa para obtener un beneficio económico. Según la CNBC, GameStop era la empresa del mercado en la que se repetía más ese mecanismo especulativo.

Sin embargo, las cosas empezaron a cambiar. En diciembre inversores como Ryan Cohen, el fundador de la compañía de comercio electrónico Chewy, compró 9 millones de acciones de GameStop, dando confianza a los accionistas y levantando el precio de la acción. Al hacerse pública su implicación en GameStop, los participantes del foro de Reddit no dejaron pasar la oportunidad y empezaron a invertir en masa en la compañía de videojuegos, creando una demanda artificial por la empresa que han transformado en una oportunidad para hacer dinero y trolear a los especuladores que habían apostado en su contra.

Desde los foros de Internet se ayudó a un improbable resurgimiento de GameStop. La compra masiva de acciones dispara por defecto su valor. Si en septiembre el precio de su acción estaba en poco más de 6 dólares, ayer llegó a máximos de 147 dólares, subiendo más de un 822% en lo que va de año. Al final de la sesión, los precios se relajaron hasta los 76,83. Según Bloomberg, esos movimientos han llevado a las acciones de la empresa a vivir el periodo más volátil de su historia.

Pérdidas millonarias

Mientras que los beneficios de Cohen han crecido un 810% hasta los 300 millones de dólares, los inversores que apostaron a favor de la quiebra han sufrido pérdidas de más de 6.000 millones de dólares en lo que va de año, hasta 1.600 millones el viernes y otros 2.790 millones este lunes. El troleo de Reddit se completa porque las pérdidas de golpe obligan a los inversores a comprar más acciones de GameStop para mitigar sus pérdidas, lo que hace que el valor de las acciones crezca aún más. Algunos de esos especuladores han denunciado haber sido acosados por las bromas de la comunidad de Reddit.

Explicación del fenómeno social

FUENTE: https://www.elperiodico.com/

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.