
China está mostrando al mundo que no tiene pudor de instrumentar la política oficial de mantener a sus grandes corporaciones en línea con los objetivos nacionales de seguridad y reducción de la desigualdad.
China está mostrando al mundo que no tiene pudor de instrumentar la política oficial de mantener a sus grandes corporaciones en línea con los objetivos nacionales de seguridad y reducción de la desigualdad.
La empresa de alquiler de videos está en quiebra desde hace más de una década. Los fondos de inversión podrían tener pérdidas millonarias
Usuarios del foro se organizan digitalmente para impulsar las acciones de la compañía de videojuegos GameStop. La acción ha hecho perder a los inversores que apostaron por la quiebra más de 6.000 millones de dólares
El cambio en la percepción del Fondo Monetario Internacional se produjo tras la misión técnica a Buenos Aires. "No se ve un plan económico y cayó mal la meta fiscal para 2021" afirmaron desde el FMI
Macri viajará a wall street y, en persona, buscará descartar las versiones de default.
La saturación en Wall Street de papeles argentinos, impacta en las emisiones de Ecogas y TGN. Hay bronca en el mercado con Caputo.
Esta semana las bolsas del mundo cayeron varios puntos. pero mientras que los agentes de bolsa se mantuvieron en calmados, los robots no tuvieron la misma reacción, catapultando una reacción en cadena.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.