Tesla gana plata pero no con la venta de autos eléctricos

La compañía automotriz de Elon Musk reportó ganancias en 2020. Sin embargo, expertos advierten sobre el origen de los beneficios

Economía - Internacional06 de febrero de 2021EditorEditor
tesla
tesla

En 2020 el fabricante de automóviles estadounidense Tesla -una de las principales compañías del multimillonario Elon Musk- registró su primer año completo de beneficio neto. Sin embargo, este éxito suyo no proviene de la venta de autos eléctricos, sino se debe a otra fuente de ingresos, que, según el periodista Chris Isidore, representa su "sucio secreto".

En varios estados de EE.UU. están actualmente vigentes programas medioambientales que exigen que todos los fabricantes de automóviles produzcan un determinado porcentaje de vehículos de cero emisiones.

Estas iniciativas otorgan los llamados créditos regulatorios a todas las empresas que operan en respectivo mercado. Si algunos fabricantes no alcanzan cumplir con el requisito, tienen que comprar los créditos regulatorios a otros agentes de mercado para evitar medidas punitivas por parte de las autoridades.

El "secreto" de las ganancias de Tesla

Dado que Tesla solo fabrica vehículos eléctricos, acumula muchos más créditos regulatorios de los que necesita para cumplir con los requisitos reglamentarios mínimos. Por ello vende lo que le sobra a otras empresas para que puedan evitar las sanciones.

Se trata de un negocio muy lucrativo para Tesla. En los últimos cinco años, la empresa de Elon Musk ha ingresado 3.300 millones de dólares vendiendo créditos regulatorios. Casi la mitad de estos recursos, unos 1.600 millones de dólares, los obtuvo en el 2020. Esta cifra supera con creces a sus ingresos netos que rondaron unos 721 millones de dólares, lo que significa que si no hubiese vendido estos productos habría registrado una pérdida neta en el 2020.

 Tesla: la fabricación de autos explica sólo una parte de sus ganancias.

"Estos tipos están perdiendo dinero, vendiendo vehículos. Lo están ganando, vendiendo créditos. Y los créditos van a desaparecer", aseguró a CNN Gordon Johnson, analista de la empresa GLJ Research y uno de los mayores bajistas de las acciones de Tesla.

Los principales ejecutivos de Tesla admiten que no podrán vender siempre este producto y esperan que a largo plazo los créditos regulatorios dejen de ser una parte importante de su negocio.

"Es posible que durante un par de trimestres más [esta fuente de ingresos] siga siendo fuerte. También es posible que no lo sea", comunicó el director financiero de Tesla, Zachary Kirkhorn. El flujo de caja libre de la empresa subió un 158% respecto al año anterior, marcando una mejora espectacular en comparación con el 2018, cuando Tesla estaba gastando el efectivo y corría riesgo de quedarse sin dinero. Sus partidarios aseguran que este cambio muestra que Tesla está ganando dinero por fin.

Esa rentabilidad es una de las razones por las que las acciones mostraron una dinámica tan positiva durante más de un año, destacó Isidore en su artículo CNN. 

Así-puedes-trasladar-tus-chats-de-WhatsApp-a-TelegramGuerra: Telegram ahora permite migrar los chats desde Whatsapp

Una "guerra santa"

 El debate entre los críticos y los partidarios de la empresa acerca de su rentabilidad se ha traducido en una "guerra santa" en los últimos años, afirmó a la cadena Gene Munster, socio gerente de Loup Ventures. Los críticos se centran demasiado en que la venta de créditos regulatorios por parte de Tesla continúa superando sus ingresos netos, destacó. Sostiene que el margen de beneficio bruto de la automoción es el mejor barómetro del éxito financiero de la empresa.

"Están debatiendo dos cosas diferentes. Nunca llegarán a una resolución. Es el principal indicador. No hay ninguna posibilidad de que GM y VW estén ganando dinero de esa manera con sus vehículos eléctricos", pronosticó Munster.

El fugaz crecimiento del valor de las acciones de Tesla, que subió casi un 700% en 2020, la convierte en una de las empresas estadounidenses más valiosas del mundo. Sin embargo, los 500.000 autos que vendió en 2020 fueron una mínima parte de los más de 70 millones de vehículos ecológicos que se comercializaron en todo el mundo, señala Sputnik.

Hoy en día Tesla se enfrenta a una competencia cada vez mayor en este mercado. Prácticamente todos los fabricantes de automóviles producen sus propios vehículos eléctricos, o planean hacerlo. De hecho, Volkswagen ya ha superado a Tesla en cuanto a la venta de vehículos eléctricos en la mayor parte de Europa. A su vez, General Motors comunicó que espera pasar a producir solo vehículos sin emisiones en 2035.

Fuente: iprofesional

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.