Guerra: Telegram ahora permite migrar los chats desde Whatsapp

La última actualización de Telegram viene con una novedad brutal: poder importar los chats de WhatsApp a Telegram. De este modo, pasarte de estas apps a Telegram es menos traumático, pues puedes llevarte los chats contigo en lugar.

Informes y encuestas29 de enero de 2021EditorEditor

Uno de los factores que nos hace pensarlo dos veces antes de cambiar aplicación de mensajería es qué pasa con tus chats antiguos. Los puedes exportar, aunque no es lo mismo. Telegram en la versión 7.4 ha dado un tremendo golpe en la mesa pudiendo importar los chats de otras aplicaciones. Te contamos cómo puedes importar ya tus chats a Telegram con un móvil Android.

1. Instala Telegram 7.4

La importación de chats es una novedad de Telegram 7.4, de modo que necesitarás tener esta versión -o superior- para importar los chats desde WhatsApp. Esta actualización ya está disponible en Google Play, de modo que no debería tardar en llegar a tu móvil.

2. Exporta tus chats

Telegram no puede coger tus chats de WhatsApp u otras aplicaciones, sino que eres tú el que debe enviárselos usando el menú Compartir del móvil. Así, para importar los chats de WhatsApp en Telegram, primero deberás exportar tus chats de WhatsApp.

Para hacerlo, deberás abrir la conversación que quieres exportar en WhatsApp y pulsar el menú ⋮ para después elegir Más. En el nuevo menú que se abre, toca en Exportar chat y, cuando se te pregunte, indícale que quieres Incluir archivos. Al hacerlo, se incluirán también fotos, vídeos, GIF animados y stickers.

Según la lista de cambios de Telegram, este mismo método debería servir para otras aplicaciones como LINE o Kakaotalk. En LINE, se pueden exportar chats de un modo similar: con el menú ☰, luego Otros ajustes y, por último, Exportar historial del chat, aunque en mis pruebas la importación no ha funcionado en Telegram Beta.

3. Importa el chat en Telegram

Tan pronto como terminas de exportar el chat de WhatsApp, se te muestra el menú compartir de Android para que elijas a qué aplicación quieres enviarlo. Este es el paso más importante: debes elegir Telegram en el menú.

Mientras que en las versiones antiguas de Telegram, al hacer esto se enviaría un archivo TXT y una ristra de fotos y archivos como adjuntos, a partir de Telegram 7.4, la aplicación detecta que es un historial de chat y te pregunta a qué chat quieres importar los mensajes. Elige uno en tu lista y comenzará el proceso de importación, que lleva unos pocos segundos.

 Voilá, tan pronto como termine de procesar tendrás tu chat de WhatsApp, en Telegram, manteniendo formato, emojis, stickers, GIF animados, vídeos y fotos. El resultado es muy bueno, convirtiéndose básicamente en un clon de chat de WhatsApp, con algunos (pocos) casos en los que la imagen o sticker adjunta no se muestra.

Telegram no hace ninguna comprobación de si el chat que has importado es con la misma persona, de modo que nada te impide importar la conversación de una persona en otra. Los mensajes importados se enviarán, eso sí, a la otra persona, aunque todos ellos incluyendo la coletilla "importado" en la parte inferior.

 Los mensajes importados muestran "importado" en la parte inferior
Al tocar en "importado", debajo de uno de estos mensajes, se muestra un aviso que indica que "Este mensaje fue importado desde otra app. No podemos garantizar que sea real", y es que técnicamente sería muy fácil crear un historial de chat falso e importarlo a Telegram.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.