Diputados de Chile aprueban juicio político a Sebastián Piñera por los Pandora Papers

La Cámara de Diputados de Chile dio el puntapié para la destitución del presidente chileno Sebastián Piñera, luego de que la investigación de los Pandora Papers revelara un posible conflicto de intereses en la venta de una mina por parte de su familia.

Economía - Internacional09 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
pinerajpg

La Cámara de Diputados en Chile inició su sesión de votación sobre una moción de acusación constitucional contra el presidente Sebastián Piñera con un maratónico discurso destinado a dar tiempo a un legislador clave de la oposición para llegar al Congreso.

El diputado Jaime Naranjo este lunes por la mañana comenzó a leer un documento de 1.300 páginas, una tarea que se considera que demorará 13 horas en completarse. El plan es prolongar la sesión lo suficiente para que el diputado Giorgio Jackson pueda completar la cuarentena después de estar en contacto con una persona infectada con covid-19 y luego ir a votar.

Piñera fue acusado de violar la constitución después de que los papeles de Pandora revelaran un posible conflicto de intereses en la venta de un proyecto minero por parte de su familia. Si bien la moción puede ser aprobada por la Cámara Baja por un estrecho margen, es muy poco probable que sea aprobada por el Senado. El mandato del presidente terminará el próximo mes de marzo.

“Puedo hablar 72 o 92, 5 días”, dijo Naranjo según un video en su cuenta de Twitter. “Si es por acusar a Piñera, puedo estar hablando un mes”.

La fecha límite para la votación de juicio político de la cámara baja es el lunes, pero la sesión podría extenderse si los discursos continúan. Jackson, quien se aisló después de pasar tiempo con Gabriel Boric, podrá entrar después de la medianoche de esta noche.

Los papeles de Pandora revelaron un contrato firmado en las Islas Vírgenes Británicas en 2010 con respecto a la venta de una participación de la familia Piñera en un proyecto de mineral de hierro de US$2.500 millones llamado Dominga. Parte del pago estaba supuestamente condicionado a que el Gobierno no declarara el área como un área protegida.

En ese momento, Piñera cumplía su primer mandato como presidente y tenía la última palabra sobre cualquier cambio de estatus para la zona. El mandatario ha dicho que al comienzo de ese periodo sus finanzas se colocaron en un fideicomiso ciego y que no se le informaron los detalles de la venta.

El presidente también ha dicho que una investigación previa sobre el acuerdo en 2017 no dio lugar a ningún cargo.

La moción de juicio político debe ser aprobada por una mayoría de diputados, lo que se traduce en 78 votos en total, para poder proceder. Posteriormente, necesitaría ser respaldado por dos tercios del Senado.

De ser aprobada la moción por la Cámara de Diputados, Piñera sería suspendido temporalmente de su cargo hasta la votación final del Senado.

Fuente: Ámbito - Perfil

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.