La IGJ fijo nuevos requisitos para las SAS

Las Sociedades por Acciones Simplificadas deberán cumplir una serie de pasos que dispuso la Inspección General de Justica en un plazo de 180 días

Economía - Empresas07 de noviembre de 2022ColaboradorColaborador
SAS-816x382

La IGJ le informó a las SAS de la Ciudad de Buenos Aires una serie de medidas que deberán cumplir. Así lo expresó a través de un Boletín Oficial la entidad que comanda Ricardo Nissen.

Tendrán 180 días para justificar la veracidad de su domicilio y sede social, la solicitud de apertura de todos los libros digitales contables y societarios obligatorios y presentar sus estados contables correspondientes a los ejercicios económicos finalizados durante los años 2020, 2021, y, de corresponder, 2022. Transcurrido dicho término, y no cumplimentados tales requisitos, se presumirán como inactivas por el ente fiscalizador y se reportarán a la AFIP.

En resumen el texto expuesto dice:

DISPONESE QUE DENTRO DEL PLAZO DE 180 DIAS DESDE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA PRESENTE RESOLUCION TODAS LAS SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS ( SAS ) CON DOMICILIO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DEBERAN: 1) ACREDITAR LA EXISTENCIA Y VERACIDAD DEL DOMICILIO Y SEDE SOCIAL, MEDIANTE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS: A) ACTA DE CONSTATACION NOTARIAL; B) COMPROBANTE DE SERVICIOS A NOMBRE DE LA MISMA; C) TITULO DE PROPIEDAD O CONTRATO DE ALQUILER O DE LEASING DEL INMUEBLE EN DONDE SE CONSTITUYE LA SEDE SOCIAL; D) HABILITACION O AUTORIZACION MUNICIPAL EQUIVALENTE, CUANDO LA ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD SOLICITANTE SE LLEVE A CABO EN INMUEBLES QUE REQUIERAN DE LA MISMA. EN EL CASO QUE EL DOMICILIO DE LA SEDE SOCIAL COINCIDA CON EL DECLARADO POR LA PERSONA HUMANA QUE EJERZA LA REPRESENTACION LEGAL DE LA SOCIEDAD, SE DEBERAN ACOMPAÑAR COMPROBANTES DE SERVICIOS A SU NOMBRE Y ALGUNO DE LOS OTROS INSTRUMENTOS LISTADOS PRECEDENTEMENTE; 2) ACREDITAR LA SOLICITUD DE APERTURA DE TODOS LOS LIBROS DIGITALES CONTABLES Y SOCIETARIOS OBLIGATORIOS; 3) PRESENTAR, CONFORME LO DISPUESTO POR LA RESOLUCION GENERAL IGJ Nº 2/2021, SUS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ECONOMICOS FINALIZADOS DURANTE LOS AÑOS 2020, 2021, Y, DE CORRESPONDER, 2022.

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.