Las Sociedades por Acciones Simplificadas deberán cumplir una serie de pasos que dispuso la Inspección General de Justica en un plazo de 180 días
En esa asamblea el menor de los hermanos Macri denunció el vaciamiento de SOCMA pero no incluyeron sus planteos en el acta oficial, algo ilegal. Pedía a su vez intervenir en el caso Correo y hasta dejó en evidencia que pusieron un muerto a controlar las cuentas.
El dinero provino de una empresa que solo repartió dividendos para Macri y que, a su vez, los obtenía de otra firma donde una de las accionistas es Juliana Awada. Irregularidades y fraudes que Ricardo Nissen, titular de la Inspección General de Justicia, pedirá que se investiguen judicialmente.
Gerardo Díaz Beltrán apeló el fallo de la IGJ que no le permitió a realizar elecciones en octubre. Sin balance aprobado del 2019 no pudo llamar a Asamblea.
Trascendió que desde la entidad buscarían desvincular al vicepresidente Diego Navarro, que había denunciado los manejos del presidente Gerardo Díaz Beltrán
El empresario arrocero y número dos de Clarín quiso ingresar al país una offshore que cuenta con $2.479 millones de pesos. La IGJ no sólo se lo prohibió por no tener declarado el patrimonio, sino que ahora investigará de donde salió ese dinero
Dirigentes de la entidad denunciaron el balance que presentó el macrista Díaz Beltrán ante la IGJ.
El titular de la IGJ, Ricardo Nissen, hizo una presentación judicial con los documentos que muestran que Mauricio y Franco Macri fueron directores en las sociedades nunca declaradas Fleg Trading Ltd., en Bahamas, y Kagemusha S.A, en Panamá.
La Inspección General de Justicia (IGJ) sostiene que una empresa que ganó contratos por US$330.903 con el Ministerio de Salud porteño sería una fachada interpuesta para ocultar a los verdaderos ganadores del negocio. La Ciudad dice que calificaba como proveedor.
En un dictamen la Inspección General de Justicia suspendió por irregularidades manifiestas la Asamblea General Ordinaria del 2 de Octubre que intentó llevar adelante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME -
La Inspección General de Justicia (IGJ) hizo lugar a una denuncia presentada por el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires. La acción judicial de disolución y liquidación llega luego de determinar que es ilícita la modalidad de desarrollo de la actividad inmobiliaria bajo el régimen de franquicia.
Daniel “Tano” Angelici estaría detrás de una sociedad trucha creada con $20.000 que a los pocos días compró un departamento por 1 millón de dólares, casi mil veces su capital.