El 82% de locales de UNICENTER fue infraccionado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires

Los incumplimientos más frecuentes fueron trabajo no registrado, falta de pago de horas extras y feriados, vacaciones y faltante de cobertura de ART

Nacional - Provincias21 de noviembre de 2022EditorEditor
IMG-20221117-WA0015
En un shopping de Martínez el 82% de locales estaba en infracción

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (MTPBA) realizó un operativo en la zona Norte del Conurbano en el que el 82% de los comercios inspeccionado resultó infraccionado por incumplimiento de las normativas laborales vigentes.

El operativo, a cargo de la subsecretaría de Inspección, abarcó a 216 locales del shopping Unicenter, de la localidad de Martínez, y se extendió a lo largo de los días 30 de septiembre, 18, 19, 20 y 28 de octubre y 3, 10 y 11 de noviembre. Participaron más de 40 inspectoras e inspectores, junto a la Delegación Regional San Isidro y la colaboración del Centro de Empleados de Comercio (CEC) Zona Norte y el sindicato de Pasteleros.

Tras el relevamiento de los datos obtenidos se comprobó que el 82% de los comercios relevados fue infraccionado, siendo las irregularidades más habituales el trabajo no registrado, el no pago de horas extras, la falta de cobertura en materia de Salud y Seguridad (ausencia de ART), la no capacitación en materia preventiva y ausencia de presentación del relevamiento general de riesgos laborales.

Durante las inspecciones se realizaron 929 actas, alcanzando a un total de 2.274 trabajadores y trabajadoras. De las actas hechas, 500 fueron en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST), mientras que las 429 restantes fueron de relevamiento de las condiciones laborales, de las cuales el 80% terminó en infracción.

A modo de síntesis:

  • Más de 40 inspectores/as participantes
  • 8 días de duración
  • 929 inspecciones (actas)
  • 216 empresas inspeccionadas
  • 2.274 trabajadores alcanzados
  • 82% de las empresas que cerraron el proceso inspectivo fueron infraccionadas

* Los incumplimientos más frecuentes fueron por: trabajo no registrado, falta de pago de horas extras, falta de cobertura de materia de Salud Seguridad (ausencia de ART), falta de capacitación en materia preventiva y ausencia de presentación del relevamiento general de riesgos laborales (RGRL).

Encuentro de Empresarios PYMEs con Walter Correa

Por su parte este 24 de Noviembre a las 9.30hs el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Walter Correa se reunirá con 50 empresarios y empresarias pymes en el Municipio de Malvinas Argentinas para intercambiar sobre la coyuntura actual, dar a conocer las herramientas de su cartera y escuchar de primera mano las necesidades de la producción local.

La actividad organizada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - se realiza en el marco de la iniciativa para presentar el "Instituto para la Economía PYME" que buscar crear 100.000 nuevas pymes y 1 millón de puestos de trabajo registrados privados dignos.

Para participar puede hacerlo desde el siguiente link.

Fuente: https://www.gba.gob.ar/trabajo/noticias/el_82_de_locales_inspeccionados_en_un_shopping_de_mart%C3%ADnez_fue_infraccionado

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.