Misiones: Secuestraron 14 toneladas de soja de contrabando

Personal de la Prefectura Naval Argentina realizó tres procedimientos en los que secuestró más de 14.000 kilogramos de soja, en El Soberbio. El material incautado fue llevado a la localidad de Oberá.

Nacional - Provincias28 de septiembre de 2022ColaboradorColaborador
Prefectos-incautaron-mas-de-14

El primer operativo se inició cuando el personal de la Fuerza realizaba un patrullaje pedestre y visualizó a varios individuos manipulando paquetes desde un vehículo de carga hacia una embarcación de madera. En el lugar se hallaron 60 bolsas con un peso total de 3.000 kilogramos.

campo productores agroEl BCRA revirtió la decisión y los productores que accedieron al "dólar soja" podrán comprar dólares

Tal vez te interese leer: San José | Incautaron tres toneladas de marihuana entre un cargamento de bobinas de papel 

En el segundo, de forma similar, se decomisaron 117 bolsas de arpillera que contenían en su interior 50 kilos de soja, cada una.

Finalmente, el último fue a la altura del kilómetro 1.154 del río Uruguay. Lo incautado fue un total de 114 bolsas de soja con un peso total de 5.700 kilos.

Es así como el personal de Prefectura halló en los tres procedimientos, un total de 290 bolsas de granos de soja. La mercadería consistía en un peso de más de 14.000 kilogramos.

Posteriormente, se procedió al secuestro de las mismas e intervino la Dirección General de Aduanas de Oberá.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.