La maderera que emplea a un pueblo y no quiere "motosierra"

José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.

Nacional - Provincias15 de noviembre de 2023comunicacioncomunicacion
789212-f442f443-221c-4d3e-833a-1d992ce4675b_0

Uranga, un pueblo situado a 50 kilómetros de Rosario, tiene algo más de 900 habitantes y el pleno de su masa de trabajo está dedicada al sector maderas en la empresa La Valenziana. Hace unos días, en la puerta de la planta apareció un cartel que reza "pymes si, motosierra no. El futuro es con trabajo y producción", en una proclama contra el plan de Javier Milei si es que gana las presidenciales. 


"El autor del cartel soy yo. Hablo a diario con mis trabajadores, pero además me los encuentro en la carnicería, en la iglesia, vamos al mismo club y a la misma verdulería. Tengo un compromiso con ellos". contó a Página I12 José María Díaz, el dueño de La Valenziana. Y agregó que "tenemos una línea humanista, y todo eso generó el caldo de cultivo del cartel. No es un cartel contra Milei, es un cartel contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo. Que es el liberalismo que nos quieren vender como liberalismo, es un liberalismo para los subdesarrollados, el que escriben en las escuelas liberarles y aplican en los países subdesarrollados, no en los suyos. Yo tengo calidad para exportar a Estados Unidos, yo sé lo que es libertad de comercio, no me lo van a venir a explicar Milei o Macri". 

La Valenziana emplea en Uranga a 240 personas, pero en todo el país tiene más de 700. En las poblaciones linderas a Uranga, hay un sistema de transporte mediante el cual los empleados llegan a la planta. "Hablo de las elecciones con mis trabajadores, uno por uno. Llevo seis reuniones ya, en grupos de 40. El jueves tengo otras 5 reuniones y le voy a dedicar todo el tiempo que sea necesario. Lo que hacemos es debatir el tema", relató Díaz.

La empresa La Valenziana sabe del impacto del liberalismo y la apertura. En la era Macri, pasó de tener 104 trabajadores a quedar sólo 57. "Hoy tenemos 700, claro que tenemos problemas, pero las peleas se dan desde adentro, no desde el abismo, no desde el cementerio", agregó el propietario. 

Captura de pantalla 2023-11-10 162050Sergio Massa presentó "10 acuerdos para el futuro de Argentina"

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.