
Las PYMES se meten de lleno en la campaña, crece el RECHAZO hacia MILEI
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
Nacional - Provincias 15 de noviembre de 2023Uranga, un pueblo situado a 50 kilómetros de Rosario, tiene algo más de 900 habitantes y el pleno de su masa de trabajo está dedicada al sector maderas en la empresa La Valenziana. Hace unos días, en la puerta de la planta apareció un cartel que reza "pymes si, motosierra no. El futuro es con trabajo y producción", en una proclama contra el plan de Javier Milei si es que gana las presidenciales.
"El autor del cartel soy yo. Hablo a diario con mis trabajadores, pero además me los encuentro en la carnicería, en la iglesia, vamos al mismo club y a la misma verdulería. Tengo un compromiso con ellos". contó a Página I12 José María Díaz, el dueño de La Valenziana. Y agregó que "tenemos una línea humanista, y todo eso generó el caldo de cultivo del cartel. No es un cartel contra Milei, es un cartel contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo. Que es el liberalismo que nos quieren vender como liberalismo, es un liberalismo para los subdesarrollados, el que escriben en las escuelas liberarles y aplican en los países subdesarrollados, no en los suyos. Yo tengo calidad para exportar a Estados Unidos, yo sé lo que es libertad de comercio, no me lo van a venir a explicar Milei o Macri".
La Valenziana emplea en Uranga a 240 personas, pero en todo el país tiene más de 700. En las poblaciones linderas a Uranga, hay un sistema de transporte mediante el cual los empleados llegan a la planta. "Hablo de las elecciones con mis trabajadores, uno por uno. Llevo seis reuniones ya, en grupos de 40. El jueves tengo otras 5 reuniones y le voy a dedicar todo el tiempo que sea necesario. Lo que hacemos es debatir el tema", relató Díaz.
La empresa La Valenziana sabe del impacto del liberalismo y la apertura. En la era Macri, pasó de tener 104 trabajadores a quedar sólo 57. "Hoy tenemos 700, claro que tenemos problemas, pero las peleas se dan desde adentro, no desde el abismo, no desde el cementerio", agregó el propietario.
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno