Swatch y Style Store impulsan el comercio bilateral con Brasil

En el marco del fortalecimiento de las exportaciones Argentinas, el embajador Daniel Scioli recibió en la Embajada Argentina en Brasil a Gabriel Safirsztein y a Leo Bilanski

Economía - Internacional21 de diciembre de 2022Equipo de ComunicaciónEquipo de Comunicación

En el marco del fortalecimiento de las exportaciones Argentinas, el embajador Daniel Scioli recibió en la Embajada Argentina en Brasil a Gabriel Safirsztein, presidente de SouthAmerican Trendy, PyME argentina propietaria de la cadena de retail Style Store y representante exclusivo en Argentina y Uruguay de las marcas Swatch y Tissot pertenecientes al Swatch Group, el grupo global más importante del mundo para este sector, con una facturación total anual superior a los 8 mil millones de dólares.

Desde su lanzamiento en junio 2020, el sitio web creció 14 veces en cantidad de visitas y transacciones transformándose en un referente del e-commerce de Argentina. Luego, con la reapertura de los centros comerciales abrió sus primeras tiendas híbridas en los principales centros comerciales del país Alto Palermo, Abasto, Alto Avellaneda. En una segunda etapa en 2021 fue el turno de Palmas de Pilar, Córdoba Shopping, Paseo Aldrey en Mar del Plata. Y en 2022 Alto Rosario y Unicenter.

Para marzo 2023, está prevista la apertura de su primer Flagship Store en el sector de tiendas de lujo de Palmares Open Mall en Mendoza.

En las tiendas StyleStore se comercializan relojes Swatch, Tissot, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Hugo Boss, Lacoste. Smartwatches, tecnología, audio Apple, Garmin, Samsung, Bose, JBL. Joyas Swarovski y Carmín Lentes de sol Ray Ban, Versace y Armani, perfumes e instrumentos musicales.

Southamerican Trendy es una empresa argentina con 20 años de trayectoria que emplea en la actualidad a 200 personas de manera directa y más de 500 de manera indirecta. Cuenta con 22 locales comerciales propios en los principales centros comerciales del país, una fábrica de mallas de cuero de relojes que el propio Swatch Group ayudó a instalar en 2014 con tecnología de vanguardia, y posee el mayor centro de asistencia técnica del país con relojeros capacitados en Suiza.

Acompañó al empresario argentino en esta misión comercial al gigante sudamericano y principal destino de las exportaciones industriales argentinas, Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - quien lleva adelante el programa ENAC Exporta, que asiste a más de 100 empresas PyME para internacionalizar sus negocios en conjunto con la Cancillería y el Gobierno de la Nación.

Fuente: El Cronista
https://www.cronista.com/amp/swatch-y-stylestore-impulsan-el-comercio-bilateral-con-brasil//

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.