
Leo Bilanski


Nota de opinión del Presidente la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - Leo Bilanski

Por primera vez en Argentina una entidad empresarial utiliza inteligencia artificial para comunicar la situación de las PYMES
Se trata de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - y utiliza la inteligencia artificial para comunicar los datos de su encuesta RADAR PYME

La capacidad instalada de la industria pyme se hundió al 45% en enero
El primer mes del año registró un desplome en la capacidad industrial utilizada de las pequeñas y medianas empresas, según un relevamiento de la Encuesta Radar Pyme de ENAC

Elon Musk pide PROTECCIONISMO ante los autos eléctricos chinos
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".

Día del Empresario Nacional: ¿Cómo será el evento que convocará a más de 1.000 empresarios pyme?
Se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en el Auditorio Cultura de Tecnópolis a las 18 hs. La entrada es libre y gratuita, previa inscripción.

Sergio Massa anuncia medidas de alivio fiscal y fortalecimiento para Pymes
Estas medidas alcanzaran a más de 515.000 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país que involucran 4.000.000 de puestos de trabajo

"Fue Sergio Massa el que tomó la decisión de generar superávit comercial al inicio del sistema SIRA" Germán Cervantes
Ante más de 100 empresarios de ENAC el Subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, expuso los resultados de 4 meses de gestión en los que lleva activo el sistema SIRA para administrar las autorizaciones de bienes importados.

ENAC le pidió a Castagneto que la AFIP capacite a las PYMES

Piden la renuncia de Antonio Aracre antes de asumir como asesor de Alberto Fernández
Lo hizo el Presidente de la ENAC Leo Bilanski que representa a los empresarios y empresarias nacionales pymes

Swatch y Style Store impulsan el comercio bilateral con Brasil
En el marco del fortalecimiento de las exportaciones Argentinas, el embajador Daniel Scioli recibió en la Embajada Argentina en Brasil a Gabriel Safirsztein y a Leo Bilanski

"Massa será juzgado por el bolsillo de los trabajadores, por la inflación y por el crecimiento de la economía" Leo Bilanski de ENAC
El Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) Leo Bilanski, en una entrevista con Punto Uno, realizó un repaso por los puntos centrales de la situación del mundo PYME en Argentina. Pidió que el gobierno, de manera urgente, frene la escalada inflacionaria.

Dirigentes de ENAC presentaron las bases para la Ley de creación del Instituto, la cual ya tuvo su lugar en el Congresl y será tratada. Leo Bilanski, presidente de ENAC, estuvo presente en el encuentro y analizó la situación pyme.

De Mendiguren ante ENAC: "Como hicimos en la pandemia, vamos a sortear los problemas actuales priorizando a la actividad y a las PyMEs”
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, participó del encuentro realizado por la Asociación de Empresarios Nacionales en lo que fue la presentación del proyecto "Instituto para la Economía PYME"

Los Empresarios Nacionales respaldan a Massa: Piden crear el instituto para la economía pyme
El presidente de ENAC, Leo Bilanski, en diálogo con radio Nacional, manifestó el respaldo de la Asociación con el nuevo ministro. "Es una oportunidad para la Argentina, no sólo para el Frente de Todos", dijo en relación a la creación de un instituto que acapara a los pequeños empresarios

La salida de esta crisis es con las empresas nacionales pymes adentro
Opinión de Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - sobre la crisis política del Frente de Todos, del Gobierno y la incorporación de Sergio Massa como Ministro al Poder Ejecutivo.

Leo Bilanski: "Hace falta representantes de la economía real en el gobierno"
Entrevista de la TV Pública al Presidente de ENAC en virtud de los resultados del relevamiento pyme y de la incorporación de Sergio Massa como nuevo Ministro


Leo Bilanski: "Hay que congelarle los precios a las 500 empresas más grandes para todo el 2022"
El referente pyme, dialogó en Radio Caput y brindó estadísticas de la encuesta ENAC y analizó la actualidad pyme.

PYMES piden que el Gobierno intervenga las cadenas del valor del sector alimentos
El 87 por ciento de la molienda de la harina está concentrado en tres empresas, y el 85 por ciento de la producción de aceite en cuatro. Que alternativas tiene el gobierno

Pymes piden en el Congreso que se investigue la deuda espuria de Macri
El presidente de ENAC, Leo Bilanski, fue el encargado de orar en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados sobre el entendimiento con el FMI. Brindó su apoyo al pago, pero a su vez, pidió responsables, "esta tortura social tiene nombre y apellido, fue Macri y todo lo que ello conlleva", señaló.

En busca de desmonopolizar el mercado interno, ENAC propone reglamentar el artículo 14 bis
El presidente de la Asociación de empresarios nacionales - ENAC - propuso un conjunto de iniciativas para reanimar el proyecto nacional. Lo hizo el el foro " la seguridad es social y se garantiza con trabajo"

Leo Bilanski: "Durante el gobierno de Macri hubo una Gestapo antiempresarial"
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales confirmó además la adhesión de la organización a la marcha contra la Corte Suprema.

Leo Bilanski: "La falta de participación de las pymes genera la mala toma de decisiones"
El referente pyme y empresario de ENAC fue insistente con la necesidad de la presencia del sector en la mesa de discusiones para lograr el desarrollo del país. "Necesitamos estar en la toma de decisiones porque no pensamos igual que quienes se sientan en la mesa hoy en día", disparó.

El Gobierno fusiona entes reguladores en plena crisis del gas y profundiza el vaciamiento del Estado
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.

ARCA habilitó la facturación en dólares para las exportadoras
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.

La fábrica de caramelos "No hay plata" suspendió a sus trabajadores por la caída del consumo
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.

La inflación en CABA volvió a acelerarse en junio: fue del 2,1 % y acumuló 15,3 % en el primer semestre
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.

Carrefour pone en revisión su operación en Argentina y busca comprador o socio estratégico
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.