Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.
Política02 de febrero de 2025EditorLa estrategia discursiva de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, con un fuerte ataque a los movimientos sociales, el feminismo y la diversidad sexual, no tardó en generar repercusiones en Argentina. El rechazo fue contundente y se tradujo en una de las mayores manifestaciones populares de los últimos años.
La Marcha del Orgullo Antifascista, realizada en Buenos Aires y replicada en varias ciudades del país, congregó a más de 500.000 personas que expresaron su repudio a un gobierno que busca consolidar una narrativa excluyente y reaccionaria.
La manifestación no solo contó con la presencia de movimientos sociales y colectivos de derechos humanos, sino que también recibió el respaldo de entidades empresariales pymes, que ven con preocupación el rumbo económico del gobierno.
Desde sectores productivos advirtieron que las medidas de ajuste y el desmantelamiento del mercado interno afectan directamente a las pequeñas y medianas empresas, poniendo en riesgo el empleo y la estabilidad económica. La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), junto con otras cámaras pymes, manifestaron su adhesión al rechazo de las políticas oficiales y alertaron sobre el impacto de un modelo que prioriza la especulación financiera sobre la producción nacional.
El rechazo al discurso de Milei en Davos también tuvo repercusiones en el ámbito internacional. Mientras intentaba posicionarse como el abanderado del ultraliberalismo, su intervención fue recibida con indiferencia por el foro económico y con indignación en sectores progresistas de Europa y América Latina.
Como destaca Página/12, la movilización marcó un antes y un después en la resistencia social a Milei, demostrando que el intento de imponer una agenda basada en el ajuste brutal y la eliminación de derechos fundamentales enfrenta una oposición activa y organizada.
"Lo que vimos no fue solo una marcha, sino una señal de que el gobierno ha perdido la iniciativa política y social. No hay margen para un país sin derechos y sin diversidad", señalaron referentes de la comunidad LGBTIQ+ en declaraciones a Tiempo Argentino.
Por su parte, desde el sector productivo afirmaron: "Las pymes dependen del mercado interno y el consumo, si este gobierno sigue destruyéndolo, va a llevarse puesta a toda la industria nacional. No hay margen para seguir con este modelo de exclusión".
Fuente:
La Política Online - Multitud contra el discurso homofóbico de Milei en Davos
El Cohete a la Luna - Ustedes lo hicieron
Página 12 - Una marcha inolvidable que marca un quiebre
Tiempo Argentino - Un aluvión de orgullo para rechazar al fascismo
Perfil - Todo sobre la movilización a favor del orgullo antifascista y contra el discurso de Milei
Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
En una carta leída durante una reunión sindical en París, el Sumo Pontífice llamó al empresariado a no perder contacto con sus trabajadores y a generar empleo para los más jóvenes.
DeepSeek es un "chatbot" que, a diferencia de ChatGPT y similares, utiliza código abierto y con ello reta a los grandes consorcios de tecnología. Se desplomó wallstreet.
Sistemas Electrónicos de Seguridad es una empresa con 30 años de experiencia en la instalación, fabricación y mantenimiento de portones eléctricos en Ciudad de México
Descubre los servicios de Chamtac, electricistas matriculados en Córdoba, especializados en instalaciones eléctricas, urgencias 24/7 y asesoramiento integral para hogares, comercios e industrias.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió bajar la tasa de referencia del 32 % al 29 % anual y disminuir el ritmo de ajuste del dólar oficial. Estas medidas buscan consolidar la reducción de la inflación y estabilizar la economía.
El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.