
Hasta el final: Macri dejó su última deuda 48 horas antes de irse, gastó $100 millones para publicitar su gestión
El último domingo como presidente hizo publicar 4 páginas de propaganda en los diarios. Además dejó $850 millones de deuda en pauta.
El último domingo como presidente hizo publicar 4 páginas de propaganda en los diarios. Además dejó $850 millones de deuda en pauta.
El Presidente Mauricio Macri quiso dar señales hacia el sector de las pymes creando un clima artificial que terminó por convertirse prácticamente en un escándalo.
Tres empresarios realmente poderosos de la Argentina fueron entrevistados por Luis Majul. Lo que inicialmente uno hubiese esperado de tamañas referencias empresariales terminó convirtiéndose en un acto de propaganda oficialista sin fin. VIDEO
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.