Hasta el final: Macri dejó su última deuda 48 horas antes de irse, gastó $100 millones para publicitar su gestión

El último domingo como presidente hizo publicar 4 páginas de propaganda en los diarios. Además dejó $850 millones de deuda en pauta.

Política20 de diciembre de 2019ColaboradorColaborador
Macri-bunker-juntos-por-el-cambio-5

Mauricio Macri gastó 100 millones de pesos a dos días de dejar la presidencia para publicitar la "rendición de cuentas" de su gestión en los diarios.

La publicidad se exhibió el pasado domingo 8 de diciembre en los diarios de mayor tirada inscriptos en el Registro Nacional de Proveedores de Publicidad Oficial (Renappo). Se dejó afuera a los portales de noticias.

Como la pauta se acordó a horas de que Macri dejara el poder, los 100 millones de pesos quedaron sin pagar y deberían ser costeados por la nueva administración.  

compra dolarFuror por el dólar: según el BCRA, en noviembre 1.770.000 personas compraron dólares, totalizando US$ 374 millones

La propaganda, presentada en cuatro páginas en los diarios y con un sesgado recorte a favor de la gestión saliente, se tituló "Rendición de cuentas, una síntesis de la presidencia de Mauricio Macri".

La propaganda, presentada en cuatro páginas en los diarios y con un sesgado recorte a favor de la gestión saliente, se tituló "Rendición de cuentas, una síntesis de la presidencia de Mauricio Macri".

"Queda una economía más sólida", fue uno de los hitos de Macri según el aviso publicitario, en el que se subraya que "en estos años vivimos con libertad de prensa y de expresión, mejoró el funcionamiento del Estado y de la Justicia y hubo un Estado verdaderamente federal".

Por otro lado, Macri dejó una deuda de 850 millones de pesos en pauta oficial repartida en medios de todos los formatos en los últimos tres meses de su mandato, en concordancia con la campaña electoral previa a los comicios de octubre en los que perdió su reelección.

Fuente: La Política Online

 

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto