
Luego del exitoso canje de la deuda, Standard & Poor’s sacó a la Argentina del default
La calificadora sacó al país de su estado de “default selectivo” y subió la nota a CCC+ luego del canje de la deuda bajo legislación extr
La calificadora sacó al país de su estado de “default selectivo” y subió la nota a CCC+ luego del canje de la deuda bajo legislación extr
Investigan posibles delitos de manipulación de mercados y uso ilícito de información privilegiada. Buscan saber cómo impactó en la bolsa
Standard & Poor's, agencia de calificación de riesgo estadounidense, mantuvo sin cambios hoy su evaluación bancaria de Argentina, aunque advirtió que "podría ampliarse la contracción de los préstamos y el debilitamiento de la calidad de los activos".
Es para la deuda de largo plazo en moneda extranjera y en pesos. Pasó de 'B+' a 'B' estable. La semana pasada Fitch le había bajado la perspectiva.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.