
Luego del exitoso canje de la deuda, Standard & Poor’s sacó a la Argentina del default
La calificadora sacó al país de su estado de “default selectivo” y subió la nota a CCC+ luego del canje de la deuda bajo legislación extr
La calificadora sacó al país de su estado de “default selectivo” y subió la nota a CCC+ luego del canje de la deuda bajo legislación extr
Investigan posibles delitos de manipulación de mercados y uso ilícito de información privilegiada. Buscan saber cómo impactó en la bolsa
Standard & Poor's, agencia de calificación de riesgo estadounidense, mantuvo sin cambios hoy su evaluación bancaria de Argentina, aunque advirtió que "podría ampliarse la contracción de los préstamos y el debilitamiento de la calidad de los activos".
Es para la deuda de largo plazo en moneda extranjera y en pesos. Pasó de 'B+' a 'B' estable. La semana pasada Fitch le había bajado la perspectiva.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.