Italia: la policía fiscal investiga las oficinas de Fitch en Milán

Investigan posibles delitos de manipulación de mercados y uso ilícito de información privilegiada. Buscan saber cómo impactó en la bolsa

Economía - Internacional07 de noviembre de 2019ColaboradorColaborador
Fitch

La policía fiscal italiana visitó este martes las oficinas de la agencia de calificación crediticia Fitch en Milán para llevar a cabo comprobaciones ordenadas por los fiscales que investigan las agencias Standard & Poor's y Moody's.

"Agentes de la policía financiera están en Fitch en Milán", señaló Carlo Maria Capristo, fiscal jefe de Trani, según informa Reuters.

ayelen2“El Estado debe reconocer a los trabajadores de la Economía Popular”, Martín Navarro

Los fiscales de Trani están investigando posibles delitos de manipulación de mercados y uso ilícito de información privilegiada, después de que Standard & Poor's rebajara la calificación de Italia a principios de este mes.

Como parte de la misma investigación, también están analizando el impacto que tuvieron en los mercados unos informes de Standard & Poor's y Moody's sobre Italia y su sistema bancario y si se cometió algún delito.

No estaba claro de manera inmediata si la investigación se ha extendido a Fitch, que puso a Italia y otros cinco países de la eurozona en revisión negativa en diciembre y ha dicho que podría bajar en dos escalones la nota de Italia a finales de enero. En tanto, la agencia no quiso hacer declaraciones.

Más detalles

La policía financiera indicó que ya había registrado las oficinas de S&P en Milán el 19 de enero. Esta agencia sostuvo que no tenía nada que añadir a un comunicado anterior en el que dijo que creía que la investigación carecía de fundamentos.

Moody's, por su parte, aseguró que se toma muy en serio la difusión de información delicada para el mercado y que está cooperando con las autoridades.

La investigación en Trani, una pequeña localidad en el sur de Italia, se abrió después de la denuncia de dos asociaciones de consumidores sobre las consecuencias de los informes sobre Italia por parte de las agencias de calificación en los precios de la bolsa de Milán. Las asociaciones declararon que primero hablaron con los fiscales de Roma y Milán pero que no les hicieron caso.

Screenshot_20191106-105735_GalleryLas pymes protagonistas en la transición del gobierno

Fuentes judiciales expresaron que el fiscal jefe de Milán, que el lunes emitió un comunicado en el que indicó que su oficina no estaba investigando a S&P en relación con sus valoraciones de notas crediticias, consideró que no había elementos suficientes para lanzar la investigación.

Fuente: iProfesional

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.