
Mendoza: Empresarios embisten contra el gobernador y piden que baje su gasto público
Cinco entidades que nuclean a ejecutivos, industriales, empresarios y productores de la provincia presentaron un documento en forma de misiva al gobernador
Cinco entidades que nuclean a ejecutivos, industriales, empresarios y productores de la provincia presentaron un documento en forma de misiva al gobernador
En diálogo con distintos referentes del empresariado mendocino la sensación es de expectativa, pero con mucha cautela. El repaso de los números de esta primera parte del año marca preocupación.
La Unión Industrial de Merlo dió su apoyo a la marcha de este Jueves 4 de Abril en un contexto de disconformidad de las políticas que el actual gobierno está tomando hacia los empresarios y trabajadores.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.