Industriales de Merlo también reclamaron por la situación de las pymes

La Unión Industrial de Merlo dió su apoyo a la marcha de este Jueves 4 de Abril en un contexto de disconformidad de las políticas que el actual gobierno está tomando hacia los empresarios y trabajadores.

Política04 de abril de 2019EditorEditor
IMG-20190404-WA0149

Los empresarios marcharon a las 12:30hs desde Rivadavia y Castelli ( caba) hasta las puertas del Congreso de la Nación donde acompañaron a las gremiales empresarias y trabajadoras convocantes.

Cabe destacar que la movilización de los empresarios pymes fue muy grande en este contexto tuvo varias particularidades ya que muchas empresas decidieron salir a la calle.

Hay que pensar que para una pyme que tiene entre 20 y 30 empleados, esta movilización puede tener hasta un costo de hasta $ 50.000, pero la cierto es que muchos empresarios, en especial pymes, están muy cansados y aceptaron de buena gana que sus trabajadores salgan , reclamen haciendo eco del pedido de las gremiales de trabajadores no le descontarían el día.

A los empresarios pymes no los frenó la lluvia que se desató alrededor de las 13:00hs, ya que saben que lo que se oxida con estas leyes son sus máquinas y no una marcha.

Desde la unión industrial de merlo se mostraron muy contentos por la participación de Gustavo Villagra Subsecretario de Trabajo, Empleo e Integración Laboral en representación de la Municipalidad de Merlo que siempre acompaña a la Union industrial.

En ese sentido Sebastian de Sousa Campina de la UIM y miembro de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino destaco la gravedad de las políticas nefastas impulsada por este gobierno que están golpeando a las pymes hasta su desaparición , dejando en claro que la cantidad de pymes que cierran por día ya no son 25, son alrededor de 40, y remarcó que es urgente la llegada de un gobierno nacional y popular con ejes sobre las industrias.

Por otra parte Christian Fucile Presidente de la Union Industrial de Merlo, mencionó la importancia de un cambio de rumbo.

Participaron también de la marcha Walter Nupieri, Gabriel Gende y Eduardo Scandizo por la unión Industrial de Merlo.

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.