
Proponen echar del país a los Bancos que colaboren con la fuga de divisas
Es en la ley para repatriar dólares y pagarle al FMI. Hubo dictamen. "Esto sigue siendo un blanqueo", protestó Lousteau.
Es en la ley para repatriar dólares y pagarle al FMI. Hubo dictamen. "Esto sigue siendo un blanqueo", protestó Lousteau.
El directorio discutió el balance del Stand By de 2018. Incluyó críticas a la gestión de Cambiemos. En el Gobierno consideran que es un paso necesario de cara al acuerdo, aunque descartan que tenga mayor impacto en los debates actuales. El Ejecutivo pidió que el organismo revise si se incumplió su estatuto al financiar la salida de capitales.
Tras la verificación de graves irregularidades en el comercio exterior de carnes, que no serían ajenas al aumento de precios internos, se dispuso la obligación de declaración previa de operaciones para controlar precios y solvencia del exportador.
Una maniobra de subfacturación de exportaciones y fuga de divisas que involucra a contadores, escribanos, abogados, financistas, operadores logísticos y auxiliares de comercio exterior fue desarticulada tras una investigación conjunta entre la Aduana y la DGI
A 365 días de la "traición del JP Morgan"
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.