
#BeneficioPyme El BCRA impulsa el crédito atado al dólar para las exportadoras
Será financiamiento en pesos a una tasa que será igual al movimiento del tipo de cambio mas un spread a convenir entre el banco y la pyme.
Será financiamiento en pesos a una tasa que será igual al movimiento del tipo de cambio mas un spread a convenir entre el banco y la pyme.
Con Miguel Ángel Pesce a la cabeza, el nuevo directorio del Banco Central ya está listo para entrar en acción. Los integrantes que faltaban fueron publicados este jueves a través del Boletín Oficial y todo indica que el primer paso será que la tasa de interés quede por debajo del 60%
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.