
Extienden plazo para que pymes de turismo y cultura accedan a los créditos a tasa cero
Lo determinó Desarrollo Productivo. La prorroga será hasta el 31 de marzo para pymes exclusivamente del sector
Lo determinó Desarrollo Productivo. La prorroga será hasta el 31 de marzo para pymes exclusivamente del sector
La cartera nacional lanzó la segunda convocatoria a las Becas Sostener Cultura con el objetivo de atender las emergencias en las provincias, "entendiendo que el Ministerio está muy concentrado en la Ciudad de Buenos Aires".
[VIDEO] El Ministro de Ambiente se refirió a los cambios que necesita la sociedad en tiempos en donde los procesos y las formas de consumir se han ido modificando. Llamó a "desechar la cultura de comprar bienes, mejor es reutilizar", y agregó que "si escondemos los temas, el sector productivo se a a ver perjudicado".
Para poner fin a la dependencia de la deuda hacen falta más que medidas económicas y políticas. Por Eduardo Dvorkin
El sábado 15 de febrero llega la esperada reapertura de uno de los proyectos culturales más inclusivos. Tecnópolis reabre sus puertas con una celebración inaugural de su edición 2020 y propone un ciclo de diez encuentros para disfrutar antes que caiga el sol.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.